En la actualidad existen varias normativas en esta materia
HUESCA.- El Ministerio de Consumo ha anunciado el inicio del procedimiento
para aprobar una Orden Ministerial que refuerce la regulación de la venta
de mascarillas higiénicas, también llamadas cobertores faciales comunitarios.
Para OCU se trata de una regulación necesaria y que llega demasiado tarde.
Para OCU la nueva normativa tiene que contribuir a reducir la confusión
que en la actualidad existe sobre las diferentes mascarillas que se aconsejan
utilizar en cada circunstancia y los requisitos de homologación que deben cumplir
para reducir la transmisión comunitaria del coronavirus y garantizar una adecuada
protección a los usuarios.
OCU recuerda que en la actualidad existen diferentes normativas que regulan las
mascarillas. Por un lado, las mascarillas quirúrgicas, un producto sanitario
regulado bajo la norma EN 14683. Por otro las mascarillas higiénicas, reguladas
bajo la norma UNE 0065 (reutilizables) y 0064 (no reutilizables), que deben asegurar
una eficacia de filtración mínima de 90% y 95%, respectivamente. Normativas
equivalentes en otros países de Europa, así como el Comité Europeo
de Normalización, admiten además una categoría de mascarillas con
un grado mínimo de filtración del 70%.
Existen, por último, las mascarillas destinadas a formar parte de equipos de
protección individual (FFP2 y equivalentes), cuyo uso se reserva para condiciones
muy específicas.
OCU advierte que además de estas mascarillas existen a disposición de
los consumidores multitud de productos que no se acogen a ninguna norma.
|