Vuelven a crecer los contagios diarios en la provincia de Huesca y los ingresados repuntan a niveles de mediados de abril
HUESCA.- La provincia altoaragonesa ha registrado este miércoles 65
nuevos casos de covid, casi la mitad de ellos en la capital, y el número
de hospitalizados en el Alto Aragón por coronavirus se ha incrementado en 11 personas, hasta los 77 pacientes, una cifra que no se veía desde el 18 de abril.
Por otra parte, los ingresados en UCI han bajado en uno.
Eso sí, en las últimas horas ha habido varios traslados desde el Hospital
San Jorge a otros de Zaragoza porque la unidad de cuidados intensivos para covid
en Huesca se ha llenado, según han apuntado varias fuentes.
De las 65 infecciones notificadas este miércoles por la DGA, 31 corresponden
a Huesca ciudad: 15 en la zona del Santo Grial, 11 en la de Pirineos y 5 en la del
Perpetuo. En los últimos siete días se han detectado en el municipio,
que retrocedió la semana pasada a fase 2 estricta, 208 casos de covid,
a una media diaria de 30.
Ha habido otras 15 zonas básicas sanitarias en la provincia donde se han diagnosticado
casos de covid. Han sido Almudévar (6), Monzón Urbana (5), Huesca Rural
(4), Jaca (4), Barbastro (3), Lafortunada (2) y con 1 caso están Abiego, Aínsa,
Albalate de Cinca, Biescas-Valle de Tena, Binéfar, Fraga, Graus, Monzón
Rural y Sabiñánigo. En los últimos siete días se han
detectado en la provincia 562 casos (una media diaria de 80).
El parte de este miércoles del portal de transparencia de la DGA dejan sus
peores datos en el ámbito hospitalario, donde la tendencia al alza de los últimos
días se acentúa y, con 11 más en un día, llega a los 77 ingresados,
una cifra que no se veía desde el 18 de abril, cuando había 76 hospitalizados
en toda la provincia. La diferencia con entonces se encuentra en la UCI.
En esa fecha había 23 pacientes covid en cuidados intensivos y este miércoles
se contaban 12, uno menos que el día anterior.
La UCI del Hospital San Jorge para covid, con 10 camas y posibilidad de ampliar
a una más, está llena desde hace tres días y ayer martes, cuando
hubo 11 ingresos por covid (tanto en camas hospitalarias como en UCI), hubo
que trasladar a dos pacientes covid de UCI a hospitales de Zaragoza para evitar
la saturación.
Por su parte, el Hospital de Barbastro también ha registrado este miércoles
un aumento en el número de pacientes covid total, aunque mínimo al
pasar de 23 a 24, pero la cifra en UCI ha bajado de 3 a 2.
Mientras tanto, el balance a nivel autonómico ha dejado 266 nuevos casos
correspondientes a 2.022 PCR, una cifra bastante inferior a la media de estos últimos
siete días de 2.902 pruebas. Ha habido un 13,15 por ciento de positividad
y un 36 por ciento de asintomáticos.
Por provincias, 65 contagios se han dado en Huesca, 43 en Teruel y 150 en Zaragoza,
así como otros 8 que no se han podido asignar territorialmente.
La ocupación hospitalaria en Aragón también se ha incrementado
notablemente, al pasar de los 455 hospitalizados del martes a los 492 de esta jornada.
En cambio, la cifra de pacientes covid en UCI se ha mantenido sin cambios en 65.
La disponibilidad de camas UCI con respirador está en el 29 por ciento,
la de camas UCI sin respirador en el 73 por ciento y la de camas convencionales
se halla en el 32 por ciento.
Por otra parte, este miércoles se han dado 436 altas epidemiológicas
pero también se han registrado 10 muertes por covid.
|