Insisten en que hay "muchos solares, pérdidas patrimoniales y edificios derribados"
HUESCA.- La Asociación de Vecinos del Casco Histórico de Huesca
ha lamentado que la fotografía urbanística de esta parte de la ciudad
sea "desoladora", motivada, principalmente, por el "incumplimiento"
de la obligación de los propietarios y del Consistorio de mantener los
inmuebles y por las demoliciones de edificios que se practican "de forma continuista".
La vicepresidenta de la Asociación de Vecinos del Casco Histórico oscense,
Rosa Abadía, ha manifestado lo siguiente: "La foto es desoladora porque
hay muy poca vivienda habitada y demasiados inmuebles mal mantenidos, incumpliendo
el deber de mantenimiento que compete, en primer lugar, a los propietarios y, en
segundo lugar, al Ayuntamiento, de forma subsidiaria". Ha agregado que "esto
lo dice la ley y no se está cumpliendo, por eso lo denunciamos desde la Asociación",
ha añadido.
Asimismo, ha criticado los derribos que se practican en esta zona de la capital
oscense. "El estado de una vivienda afecta a todo un barrio ya los vecinos",
ha señalado Abadía, al tiempo que ha resaltado que se trata de un conjunto
histórico-artístico, "por lo que el deber de mantenimiento es doble".
La representante de la asociación de vecinos ha insistido en que "hay
muchos solares, pérdidas patrimoniales y edificios derribados y, además,
con una tónica continuista y se siguen demoliendo inmuebles que pertenecen
al conjunto".
Abadía ha defendido la calidad de las viviendas del Casco, muchas de ellas
datadas del siglo XIX y construidas con una mentalidad diferente: "La mayoría
de ellas son del siglo XIX, con una mentalidad y desarrollo de los espacios higienista,
que fue lo que primó en aquel momento" y "esto quiere decir que
los espacios son amplios, bien ventilados y soleados". Ha concluido diciendo
que "estamos viendo que es una vivienda de plena actualidad, sin especular demasiado
con los espacios y se está destruyendo".
|