La consejera ha anunciado que los aragoneses podrán moverse libremente en el interior de sus provincias desde el próximo martes
Myriam Martínez 26/11/2020
HUESCA.- La consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha anunciado que el lunes
30 de noviembre finalizará el confinamiento perimetral de las ciudades de Huesca,
Zaragoza y Teruel y desde el martes los aragoneses se podrán desplazar
libremente dentro de sus provincias donde no habrá restricciones de movilidad.
Repollés ha señalado que el Gobierno aragonés es consciente de la
inminencia del puente de la Constitución y de las fiestas de Navidad, pero
"no se plantea una estrategia de apertura rápida", las medidas
se van a flexibilizar "con responsabilidad" y la movilidad se va a recuperar
de una manera "limitada y sostenida".
La consejera ha destacado que se evaluará el efecto de esta decisión
a corto plazo, y ha advertido de que si no se siguen cumpliendo las normas podemos
tener una nueva ola de covid-19 en el mes de enero.
Por ello, se mantiene el confinamiento provincial y el de la Comunidad Autónoma,
aunque las restricciones a la movilidad tendrán "cierta flexibilización"
en las fechas más destacadas de las fiestas como es Nochebuena, Navidad,
Nochevieja y Año Nuevo.
Repollés ha añadido que Aragón propone reuniones de seis a diez
personas en estos días más especiales, con la posibilidad de ampliar
los horarios en los toques de queda y menos rigidez en las medidas que afectan
a la hostelería y, especialmente, a la cultura.
Ha anunciado, también, que este jueves comienza el ciclo de reuniones con
los sectores del deporte, hostelería y cultura para hacerles partícipes
de la estrategia diseñada.
Por otro lado, ha indicado que en el mes de enero Aragón las primeras dosis
de las vacunas, 180.000 y se está preparando para su almacenaje y distribución.
Serán los centros de salud los que citarán a los colectivos prioritarios.
La consejera ha comparecido este jueves en una rueda de prensa junto con el director
general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, y el director general de
Asistencia Sanitaria, José María Abad, para tratar sobre la actualidad
relativa a la covid-19.
La consejera ha llamado a la ciudadanía a la calma y a acudir a informaciones
oficiales. Según ha dicho, la incidencia acumulada a siete días es
inferior a 180 casos por 100.000 habitantes en Aragón y por debajo de 500 casos
a 14 días, y hay ciudades con más de 10.000 habitantes con tasas de
75 e inferiores.
Además, hay menos transmisión comunitaria y menos ingresos hospitalarios
en planta y UCI -con una estancia media de 19 días-, aunque la situación
sigue siendo de "muy alto riesgo".
LAS RESIDENCIAS
Respecto a la situación de las residencias de mayores en Aragón, en estos
momentos hay 73 brotes abiertos, que afectan a 1.502 residentes y 490 trabajadores,
todos ellos positivos en coronavirus. En 7 de estos centros solo hay contagiados
residentes, en 22 solo trabajadores y en 44 tanto residentes como trabajadores.
El 46,6% de los casos se concentran en 10 centros.
Actualmente hay 78 personas de centros residenciales que se encuentran ingresadas
en hospitales de la Comunidad y los centros Covid atienden a 75 personas, teniendo
en cuenta que en Casetas hay residentes positivos por coronavirus, pero Gea de Albarracín
y Yéqueda atienden a residentes negativos
Desde que comenzó este segundo periodo de brotes en Aragón han fallecido
460 personas en las residencias de mayores de la Comunidad.
|