La federación aprobó todos los cambios en las competiciones y presenta superávit
MADRID.- La Asamblea general de la Federación Española de Baloncesto
(FEB) aprobó este lunes la gestión y las cuentas de 2019 que presentan
un balance positivo de 1.7 millones de euros.
Jorge Garbajosa hizo un pequeño balance de su primer mandato: "Hemos
pasado momentos duros, pero también hemos tenido grandes satisfacciones y,
deportivamente, hemos asistido en un hecho histórico, posiblemente irrepetible,
como fue la medalla de oro de la Femenina en el Eurobasket y el oro de la Masculina
en el Mundial en un mismo verano".
Sobre la situación económica, el presidente FEB recalcó: "De
una muy delicada situación anterior, conocida por todos, hemos pasado a
obtener beneficios en los tres ejercicios siguientes, eliminar la deuda, contención
absoluta del gasto sin bajar un solo euro en actividad y superar un exigente plan
de viabilidad que nos impuso el Consejo Superior de Deportes".
También anunció que la presidenta del CSD, Irene Lozano, le notificó
formalmente "que la FEB deja de estar sujeta al citado plan".
En el siguiente punto del día, el presidente de la ACB, Antonio Martín,
realizó un resumen de actividad de la Asociación de Clubes, haciendo especial
interés en la Fase Final de la temporada pasada y agradeciendo la colaboración
de la FEB "porque sabemos que solo hay un baloncesto y tenemos que estar
en el mismo lado".
Los asambleístas aprobaron las modificaciones de las bases de competición
de las competiciones FEB con la ampliación de equipos y los ascensos y descensos
entre Leb Oro y ACB, el salario del Presidente para el periodo 2020-2024, así
como las cuentas de 2019, en el que se presentó un balance positivo de casi
1.7 millones de euros.
También aprobaron el presupuesto del 2020, que se elevará hasta los 17.4
millones de euros, con un 81,53% de ingresos propios.
|