La Territorial reclama sensibilidad para abrir las puertas de los estadios ante la situación crítica del fútbol modesto y se esperan noticias para los próximos días
HUESCA.- Los responsables de la Federación Aragonesa de Fútbol
mantuvieron el pasado jueves una reunión con el consejero de Educación,
Cultura y Deporte, Felipe Faci, y con el director general de Deporte, Javier de
Diego Pagola, en la que se expusieron distintos aspectos de las competiciones
oficiales que suscitan preocupación en la propia Federación y en sus
clubes.
Uno de los principales puntos tratados fueron las afecciones que están sufriendo,
principalmente los clubes, como consecuencia de algunas de las medidas adoptadas
por la autoridad sanitaria competente en relación con la actual pandemia
de la covid-19.
En concreto, se informó de la situación crítica por la que muchos
clubes están pasando al no poder contar con asistencia de público
para la disputa de los partidos oficiales, siendo especialmente grave y preocupante
el condicionante que ello supone en la categoría de Tercera División.
Esta circunstancia dificulta enormemente la obtención de ingresos por los
abonos de los socios, taquillas y patrocinios, entre otros.
Además, se trasladó la solicitud de la práctica totalidad de clubes
de la Tercera División aragonesa, concretándose en
permitir la asistencia de público cumpliendo con las limitaciones de aforo,
distancia social, mascarillas y demás medidas de protección, que sanitariamente
se impusieran.
Se planteó también que el público asistente en cada partido fuera
esencialmente el del equipo local, favoreciendo de ese modo el cumplimiento
de las restricciones a la movilidad que en cada momento estén vigentes.
Tanto el consejero, Felipe Faci, como el director general, De Diego Pagola, acogieron
favorablemente la solicitud de la Federación y sus afiliados, si bien supeditándolo
a la situación sanitaria y a lo que en definitiva autorice el departamento
competente.
En relación con el resto de competiciones, también se habló y compartió
una misma idea por ambas partes, para poder planificar el comienzo de las mismas
a principio del próximo mes de enero, tanto en las competiciones propias
de la Federación como en las de los Juegos Deportivos en Edad Escolar, del
Gobierno de Aragón. Todo ello supeditado, como es lógico, a la evolución
de la situación sanitaria.
Se informó también de la solicitud en este sentido de muchos clubes aragoneses
de fútbol base, que la Federación hizo suya.
REUNIÓN CON LA CONSEJERA DE SANIDAD
También se produjo una reunión con la Consejera de Sanidad, Sara
Ripollés, y con los directores generales de Salud Pública y de Asistencia
Sanitaria, a la que asistieron también el consejero de Educación, Cultura
y Deporte, y el director General de Deporte, así como otros operadores del
deporte.
Desde el departamento de Sanidad se mostró preocupación por la situación
existente todavía con la pandemia y se indicó que por el momento no
se consideraba permitir esa asistencia de público, si bien podría
darse si la situación evoluciona favorablemente, como de hecho está ocurriendo.
Concretamente, el Gobierno de Aragón ha anunciado la adopción de medidas
de relajamiento en cuestión de movilidad a partir del día 30 de noviembre,
y en función de la evolución de la pandemia podrán irse adoptando
otras.
COMPROMISO DE LA FAF CON TODOS LOS CLUBES
Desde la Federación Aragonesa de Fútbol se reitera su compromiso con
todos los clubes afiliados para seguir solicitando la asistencia de público
a los partidos, con las medidas de seguridad necesarias, porque se entiende que
está perfectamente justificado con una serie de argumentos.
"En primer lugar, porque el deporte se ha comprobado que está dando
un escasísimo número de contagios", señala la Federación,
que añade "existe el compromiso de los clubes y ayuntamientos para colaborar
activamente con las autoridades sanitarias en el seguimiento de todas sus indicaciones".
Además, se recuerda, "en casi todas las poblaciones donde compiten estos
clubes, la incidencia de la pandemia es muy inferior a la de las tres capitales,
y el fútbol es prácticamente el único evento de ocio para sus habitantes,
que es muy necesario".
Asimismo se argumenta que "lo contrario sería un agravio comparativo
con otras actividades que se permite realizar en espacios cerrados".
Y por último, "porque de ello depende en buena medida el futuro y la
subsistencia de muchos clubes aragoneses, de sus trabajadores y demás personas
dependientes de los mismos".
Por todo ello, indica la FAF, "confiamos en que el Gobierno de Aragón modifique
a la mayor brevedad posible sus medidas y permita la asistencia de público
a los partidos, con las limitaciones que sanitariamente pueda transmitir".
"Insistiremos en ello cada día y solicitamos a todos los clubes
aragoneses pertenecientes a la Federación Aragonesa de Fútbol que se unan
a esta solicitud como una sola voz", concluye la Federación.
|