No ha habido colas pero sí los 350 primeros aficionados que han retirado sus carnés
HUESCA.- Un goteo constante y una buena respuesta han servido este jueves
para completar una más que aceptable primera jornada "presencial"
en
la campaña de abonados de la SD Huesca para la temporada 2019-20.
No se han producido -ni estaba previsto- las larguísimas colas y esperas
de hace un año, cuando la afición anhelaba hacerse un sitio en El Alcoraz
para la puesta de largo del equipo en Primera División. El balance hasta el
cierre de las oficinas -las dos de la tarde-
ha sido de unos 350 abonados entre los que habían acudido a la sede
del club y los que habían formalizado su inscripción online.
Hay varios factores a destacar para que haya más "sosiego" en la
campaña de abonados de esta temporada. Por un lado, el adelanto del lanzamiento
de la misma con respecto a otros años. El curso pasado se puso en marcha, debido
a las obras y a poder concretar el aforo del estadio, a mediados de julio. Por otra
parte, la tranquilidad con la que se pueden tomar quienes vayan a renovar su abono
de que tienen el sitio garantizado hasta el próximo 20 de julio. Tampoco
hay que obviar todo el
"trajín" que ha supuesto la Operación Oikos.
Una vez finalizada esta primera fase (que se puede llevar a cabo online o de forma
presencial), se abrirá una segunda para las reubicaciones, en un periodo
que irá del 25 al 31 de julio y que permitirá a quienes hayan renovado
el abono cambiar de asiento en función de los que hayan quedado libres.
Y la tercera fase, del 1 al 8 de agosto, queda reservada para las nuevas altas,
también según la disponibilidad que haya.
OBJETIVO, 6.100
El objetivo es renovar la cota de los 6.100 abonados, cifra récord que se estableció
la temporada pasada y que se fijó como tope ya que el resto del aforo (hasta
las 7.638 localidades que había) se deja para los compromisos que debe atender
el club con las aficiones visitantes y con los patrocinadores propios.
La pretensión del Huesca es llenar El Alcoraz. El club azulgrana ha crecido
de forma considerable desde que en la temporada 2015-16 regresó a Segunda División.
En tres partidos superó los siete mil aficionados: Barcelona (7.343), Real
Madrid (7.341) y Atlético (7.107) y ante el Espanyol lo rozó (6.964).
En total asistieron 125.665 espectadores, con una media de 6.614 y un índice
de ocupación del 86,6 por ciento, el segundo mayor de LaLiga, prácticamente
igual que el Alavés. La guinda la ha puesto La Colmena Creativa con el lema
"En el campo sin reblar" y el guiño hacia la despoblación que
ha merecido todos los elogios.
|