Los tres han pasado este martes por los juzgados y creen que les han malinterpretado
JAVIER GARCÍA SALVATIERRA 10/07/2019
HUESCA.- Samu Saiz, Carlos Martín Briones y Borja Gómez han
tomado declaración este miércoles como investigados en la Operación
Oikos en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Huesca.
Tanto los tres implicados como sus respectivos abogados han mostrado seguridad y
los tres pedirán el archivo de la causa contra todos ellos.
Los primeros en llegar han sido Samu y Charly Briones, acompañados
por Juan Gonzalo Ospina y Beatriz Uriarte, de Opsina Abogados, algo antes de las
10 horas, momento en el que le ha tocado declarar al que fuera defensa del Sariñena
en 2017. Tras algo más de media hora en la sala de vistas, ha sido el turno
de Samu.
La policía relacionó a ambos con el posible
amaño de un partido que aquel año jugaron los monegrinos contra el Cariñena
y, según el atestado, el madrileño e Íñigo López
fueron los intermediarios entre la organización criminal de Carlos Aranda y
Raúl Bravo con la plantilla del Sariñena, donde estaba Briones, que hizo
de enlace.
CLICA
EN ESTE ENLACE PARA VER IMÁGENES DE LOS JUGADORES EN EL PALACIO DE JUSTICIA
DE HUESCA
Los dos implicados han respondido a todas las preguntas del juez y Ospina ha
asegurado que pedirán “el archivo del procedimiento” para que se retire a ambos
de la investigación. El motivo, que “se han malinterpretado unas conversaciones
y que se han unido dos cuestiones diferentes”. “El señor (Iñigo) López
y el señor Saiz hablaban de distintos juegos y torneos que hacían online,
y en las conversaciones no hay relación con ningún evento deportivo, no
se habla del Sariñena-Cariñena, no se habla del señor Aranda ni del
señor Bravo, y entendemos que ha habido un error”, ha explicado el abogado
defensor de Samu y Briones, quien ha afirmado que las declaraciones han ido como
habían previsto.
“No teníamos ninguna intención de ocultar nada, sino de esclarecer lo
que se está investigando, buscar una explicación lógica a todas las
conversaciones de ámbito privado que aducían a una serie de videojuegos
a los que los investigados jugaban en la época en la que se han realizado
las investigaciones y, tras haber prestado declaración, pediremos el archivo
de la causa”, ha agregado.
Ospina ha comentado que a sus dos defendidos se les investiga en esta Operación
Oikos sólo por aquel Sariñena-Cariñena de 2017 y ha recordado que
ahora, en 2019, “no hay ningún hecho incriminatorio sólido u objetivo”
que pueda relacionarles con un posible amaño de aquel encuentro. Volviendo
a esos mensajes entre Samu e Iñigo López, Opsina ha manifestado que “son
en referencia al ámbito personal y a torneos que realizaban de juegos de la
Play Station”.
“ME ESTÁ PERJUDICANDO BASTANTE”
Samu ha afirmado que la investigación le está “perjudicando
bastante a nivel personal y deportivo”, por lo que ha mostrado su deseo de “que
se haga justicia cuanto antes”. “Me está afectado bastante porque muchos equipos
que confiaban en mí a nivel deportivo se están echando atrás por
este tipo de situaciones que están pasando y no sé por que esta sucediendo”,
ha indicado el centrocampista, quien pese a todo tiene contrato con el Leeds United
ingles´hasta 2021.
Por su parte, Charly Briones, que ha jugado esta última temporada en
el Mora toledano, ha asegurado estar en una situación similar a la de Samu
en su vida profesional, con equipos que estaban interesados en él y que “se
han echado atrás por este tema”. El defensa formaba parte del Sariñena
cuando se disputó aquel partido de 2017 contra el Cariñena, pero ha recordado
que apenas jugó los últimos cinco minutos. Además, ha explicado que
es “amigo ínitimo” de Samu (se alojó en su casa cuando fue futbolista
monegrino) por compartir representante, mientras que con Iñigo López
sólo coincidió “en los desayunos” cuando estuvo viviendo en casa del
madrileño.
“Cuando estuve temporalmente en casa de Samuel Saiz, jugábamos al Fifa o
al Counter Strike, pero él y yo. Yo nunca he llegado a jugar con Iñigo
López”, ha sentenciado.
BORJA GÓMEZ, "TRANQUILO"
Otro de los investigados es Borja Gómez, futbolista del Quess East Bengal indio.
Tras finalizar su declaración, el madrileño ha destacado su confianza
en su inocencia, al afirmar que no hay nada que le implique. “Para mí no es
nada, para el juez tampoco, he respondido a las preguntas y poco más. Me ha
preguntado por mi implicación, por mi conocimiento de la banda o por conocidos
que tenga yo ahí, si los conozco, de qué los conozco… conozco a Carlos
(Aranda) y a Iñigo porque jugué con ellos, al resto no los conozco”. Gómez
ha comentado que “no son los dos mejores meses” de su vida”, pero ha asegurado
estar “tranquilo porque sé que no tenido nada que ver”.
También ha sido tajante su abogado, José Baltasar Plaza, de Bufete Rosales,
, quien ha señalado que “no hay ninguna medida cautelar contra Borja”. “Esperamos
que, como su propia señoría nos ha comentado, termine esta pesadilla cuanto
antes porque no existe en la causa, ya que no ninguna prueba, ni tan siquiera indicios.
Solamente una mera conjetura o suposición policial que no se sujeta, como el
juez instructor acaba de reconocernos, con la posición y la acusación
respecto a Borja, y esperamos que después de la declaración de hoy, si
no aparecen pruebas, que es imposible que aparezcan, se retire inmediatamente
la acusación contra mi cliente”, ha explicado.
Plaza, que ha declarado que va a “pedir el archivo y sobreseimiento libre respecto
a Borja inmediatamente”, ha indicado que la acusación al madrileño es
“inconcreta y ambigua”, ya que “no existe ninguna prueba de que haya participado”
en la organización criminal ni en el blanqueo de capitales. “Yo conozco la
causa y sé el papel que ha jugado supuestamente cada uno en los hechos, pero
de mi cliente no aparece nada que le pueda incriminar. Por eso entendemos que
es injustificada su presencia en esta causa, así se lo hemos hecho saber al
juez y estamos bastante indignados por ello”, ha concluido el abogado.
El próximo jueves, día 18, declararán los dos investigados que
faltan por sentarse ante el juez: Emilio Vega, anterior director deportivo del
Huesca y ahora en el Alcorcón (10 horas), y Carlos Caballero, futbolista del
Fuenlabrada (11 horas).
|