El expediente a Agustín Lasaosa debe ser sobreseído y el Huesca no debe ser sancionado según la resolución
MIGUEL ÁNGEL BLASCO 20/09/2019
HUESCA.- Juan Antonio Landaberea Unzueta, instructor del expediente extraordinario
abierto por la Real Federación Española de Fútbol con respecto a
la
denuncia presentada por presunto amaño por apuestas en el encuentro que disputaron
la SD Huesca y el Nàstic, correspondiente a la jornada 41 de la temporada
2017-18, ha propuesto el sobreseimiento a Iñigo López, Agustín
Lasaosa, Borja Fernández, Borja Gómez, Carlos Caballero y Samu Sáiz.
El instructor propone imponer una sanción al que fuera jefe de los servicios
médicos del club, Juan Carlos Galindo, de multa de 3.006 euros y una sanción
de suspensión o privación de licencia por tiempo de dos años.
En el caso de Galindo, de acuerdo con la propuesta de sanción, a la que ha
tenido acceso DIARIO DEL ALTOARAGÓN, se indica que "a falta de antecedentes
disciplinarios, y considerando que la persona expedientada no ha obtenido un
beneficio económico de las numerosas apuestas realizadas sobre partidos
disputados por su club, sino todo lo contrario, pérdidas importantes, parece
más ajustado el canon de proporcionalidad y de justicia imponer las sanciones
oportunas en su grado mínimo".
"Es cierto que son innumerables las apuestas prohibidas que realizó
la citada persona expedientada, pero la inmensa mayoría fueron sobre partidos,
incluso de ligas extranjeras, en las que participaban equipos con los que no
tenía vinculación alguna y, en cualquier caso, todo parece indicar,
a primera vista, que su actividad apostante se podría deber más a una
adicción al juego que a un intento de lucrarse económicamente de una eventual
información privilegiada en base a su condición de médico del equipo
profesional de la SD Huesca SAD”.
Es por ello, añade el instructor, que “la única sanción adicional
que procede imponer a esta persona expedientada es la suspensión o privación
de licencia por el tiempo mínimo de dos años.
El instructor señala en su expediente que de la información proporcionada
por la Dirección General de Ordenación del Juego solo Juan Carlos Galindo
y Samu Sáiz, entre las personas expedientadas, han participado en apuestas
sobre partidos de fútbol y que gozan de contenido económico.
En este expediente, según se indica, se considera que sólo las apuestas
realizadas por Juan Carlos Galindo resultan constitutivas de una infracción
disciplinaria “muy grave” tipificada en el artículo 75 bis del Código
Disciplinario de la RFEF, no habiendo quedado acreditada esta infracción disciplinaria
por parte de las demás personas expedientadas.
El artículo 75 bis establece que por la infracción tipificada se impondrá,
además de la sanción de multa de 3.006 a 30.051 euros, una o varias
de las siguientes sanciones: pérdida del encuentro, deducción de tres
puntos en la clasificación, descenso de categoría, celebración de
partidos en terreno neutral, clausura del recinto deportivo de cuatro partidos a
una temporada o inhabilitación para ocupar cargos en la organización federativa
o suspensión o privación de licencia por tiempo de dos a cinco años.
El Comité de Competición de la RFEF acordó la incoación del
expediente disciplinario el pasado 17 de julio, fecha en la que el instructor
del mismo, Juan Antonio Landaberea, dictó providencia para la práctica
de diligencias. El 22 de julio se requirió a la Dirección General de Ordenación
del Juego información sobre apuestas realizadas por las personas expedientadas
y fue el 3 de septiembre cuando dicha Dirección General remitió al instructor
la documentación solicitada.
Y fue el pasado 9 de septiembre cuando el instructor dictó una Providencia
acordando la incorporación al expediente de los escritos aportados por las
partes (Iñigo López, SD Huesca, Borja Fernández y Real Valladolid)
y resolviendo sobre la práctica de las pruebas propuestas.
En consecuencia, y “liberado” tanto el Huesca como su ex presidente, Agustín
Lasaosa, de cualquier efecto sancionador por parte de la Federación Española
de Fútbol, en base a la resolución del instructor del expediente, queda
ahora pendiente la resolución del expediente que tiene abierto la Liga de Fútbol
Profesional y de la instrucción del Juzgado número 5 de Huesca en la denominada
Operación Oikos, cuyo sumario no se ha cerrado por completo.
|