La segunda fase acabó a finales de noviembre con 14 detenidos
MADRID.- La segunda
fase de la Operación Oikos contra el amaño de partidos de fútbol
en primera, segunda y tercera división que culminó a finales de noviembre
con 14 detenidos en España ha destapado conexiones con Italia, concretamente
con una casa de apuestas ilegal y con intentos de manipular partidos de la Serie
A italiana.
La Dirección General de la Policía informa este viernes de la ampliación
de esta segunda fase de la Operación Oikos que se saldó en mayo con
la detención de once personas y abundante documentación incautada
en la sede del Huesca, como varias hojas manuscritas que recogían la operativa
para el condicionamiento del resultado del Reus contra el Valladolid.
Esa información dio lugar a la apertura de una segunda fase de Oikos -casa
en griego- queacabó
a finales de noviembre con 14 detenidos, entre ellos varios jugadores de
fútbol y otros ya arrestados en mayo como el expresidente del Huesca Agustín
Lasosa.
Según los investigadores, la documentación incautada detallaba cómo
el 4 de junio de 2017 el Huesca había pagado a jugadores del Reus para
que ganaran al Valladolid, con el objetivo de que el Huesca pudiera acceder a una
plaza de los "play off" para su ascenso a Primera División.
Ahora, en el transcurso de esas pesquisas de esta segunda fase, los agentes han
descubierto que algunos de los detenidos tenían conexión con una casa
de apuestas ilegal en Italia, con clientes de alto poder adquisitivo, entre
ellos jugadores de la primera liga italiana.
También se han detectado varios intentos de amaños de partidos de la Serie
A tras el inicio de una investigación de la Policía italiana en colaboración
con la fiscalía antimafia.
La investigación por parte de las autoridades italianas se centró en una
persona de esta nacionalidad que se encontraba directamente ligada al principal
investigado en la Operación Oikos.
El italiano investigado viajaba frecuentemente de Roma a Málaga para desarrollar
su actividad criminal, que consistía en gestionar un salón de juegos
en la ciudad italiana de Tivoli que estaba relacionado estrechamente con una casa
de apuestas ilegal.
Allí, presuntamente, deportistas de primer nivel realizaban apuestas clandestinas.
En el operativo conjunto desarrollado por la Policía Nacional y el servicio
central operativo de Roma de la Polizia di Stato, coordinado por EUROPOL, se practicaron
dos registros en Italia que demuestran la presunta participación de los
detenidos en delitos de corrupción entre particulares, blanqueo de capitales
y administración desleal.
Uno de los registros practicados fue en la oficina principal del italiano investigado,
donde se encontró diversa documentación que le relaciona de manera
directa con el principal investigado de la operación en España.
|