Se dio una actuación policial que se puede equiparar a la de la Oikos
HUESCA.- El Secretario General de la Unión Federal de Policía (UFP),
Víctor Manuel Duque León, envió una carta al Director General de
la Policía para pedir explicaciones por la detención del futbolista
del Deportivo Álex Bergantiños de la semana pasada por un audio
que envió por Whatsapp a sus compañeros de equipo.
Duque explica que "la interpone Florentino Villabona Madera, ex Comisario
Principal y ex DAO de la Policía Nacional y actualmente trabajador de
la Liga de Fútbol Profesional. Parece ser que en la denuncia interviene
también otro expolicía, Iñaki Arbea, trabajador también de la
Liga de Fútbol Profesional y número dos de Florentino Villabona".
El Juzgado de Coruña respondió a la denuncia con dureza y cuestionó
la actuación de la policía "por haber llevado a cabo la detención
basándose en un simple audio de whatsapp de Alex Bergantiños a sus compañeros
de equipo en el que no hay evidencia alguna de manipulación de ningún
partido". Es decir, indica Duque, "no existía ningún indicio
de la comisión de un delito que justificara la detención del jugador"
y además recuerda que el Auto dijo que "habría que tener más
cuidado a la hora de utilizar los recursos públicos y no malgastarlos en asuntos
sin relevancia como este".
Por lo tanto, el Secretario general de la UFP pidió que se abra una investigación
sobre la actuación de Villabona "por si hubiera utilizado a funcionarios
policiales para su uso como integrante de una institución privada (LaLiga)",
que se "depuren las responsabilidades a que haya lugar por esta actuación
policial" y que "se den explicaciones públicas de por qué se ha
actuado de esta manera arbitraria".
Esto se podría equiparar a lo que sucedió
con la Operación Oikos, ya que los arrestros también se efectuaron
sin indicios claros. Incluso sería más gravoso, ya que en Huesca fue
detenida por segunda vez gente que ya estaba procesada.
|