Alrededor de un centenar de personas se han reunido esta tarde en Huesca para homenajear a todas las mujeres fallecidas
HUESCA.- "Es tan importante el recuerdo de las víctimas como
la reparación de las supervivientes". Con esta declaración han
concluido los actos del 25 de noviembre en la Plaza de Navarra, donde el Colectivo
Feminista y la Asamblea 8-M han recordado a las fallecidas en 2020 en un homenaje
al que han acudido alrededor de un centenar de personas. Las asociaciones feministas
han colocado un telar indicando el nombre y la localidad de cada una de las 41 mujeres
asesinadas en lo que va de año y posteriormente han leído un manifiesto
condenando cualquier actitud machista.
HAZ
CLIC AQUÍ PARA VER UNA GALERÍA DE IMÁGENES
A pesar de que este año ha habido menos mujeres fallecidas por violencia de
género -contra todo pronóstico debido al confinamiento-, Charo Ochoa,
del colectivo, advirtió que "ha aumentado mucho la violencia psicológica
al convivir con los agresores". "Las mujeres que atienden a las víctimas
trasladaron su preocupación inicial, que era inmensa, al ver que las mujeres
agredidas no iban a poder salir cuando se produjo el primer confinamiento",
ha comentado Charo.
EN
ESTE ENLACE, UN VÍDEO DEL ACTO
"Nos parece importantísima la reparación de las mujeres sobrevivientes.
En esta reparación se tiene que mostrar el perdón y el propósito
de no volver a cometer la agresión, pero no solo por parte de un agresor en
concreto, sino por parte del conjunto de la sociedad", ha manifestado, subrayando
que "es un problema social que nos compete a todos los hombres y mujeres
que convivimos".
"Creemos que hace falta una formación a todas las personas que atienden
el sistema judicial desde un punto de vista feminista. Esto se lleva reclamando
desde hace mucho tiempo y han habido algunos cambios pero todavía falta
muchísimo", ha subrayado la portavoz del Colectivo Feminista.
Esta última actividad en Huesca ha estado marcada por las medidas anticovid:
se han respetado las distancias gracias a unos puntos rojos en el suelo que señalaban
dónde tenía que situarse cada persona. Además, "hemos traído
geles para las organizadoras, que vamos a estar más en contacto, y no se
pueden repartir pancartas ni octavillas", ha explicado Charo. Por ello, desde
la organización han animado a los manifestantes a que trajeran sus rótulos
hechos de casa.
|