Esta iniciativa, que se ha mostrado este jueves a los empresarios, supone la creación de un espacio conjunto de promoción de los Pirineos
HUESCA.- Representantes del área de Turismo del Departamento de Hautes-Pyrénées
han presentado este jueves con TuHuesca en la Diputación Provincial el proyecto
de cooperación transfronteriza en materia de turismo Pyrénées Road
Trip y la trayectoria de esta iniciativa que, financiada con fondos Feder, supone
la creación de un espacio conjunto de promoción de los Pirineos. Representantes
de una y otra vertiente "destacan la fortaleza que da dentro del sector turístico
sumar esfuerzos en esta línea y valoran la importancia de poder seguir ofreciendo
nuevos paquetes turísticos", señalan fuentes del proyecto.
En la presentación han participado la vicepresidenta de la DPH, Elisa Sancho;
la directora de Turismo del Departamento de Hautes-Pyrénées, Isabelle
Pelieu; y el director de TuHuesca, Fernando Blasco. Elisa Sancho destacaba la importancia
que para la cohesión del territorio y para fijar la población tiene esta
iniciativa en un sector tan pujante y relevante como es el turismo y se refería
a la intensa colaboración que hay en distintas materias desde la DPH con Hautes-Pyrénées.
Por su parte, Fernando Blasco ponía el acento en la posibilidad de atraer a
nuevos turistas y de más lejos -consolidar el mercado nacional y acercar a
italianos, ingleses, belgas, polacos gracias a un nuevo vuelo directo a Lourdes
y con vistas al futuro el mercado asiático, con un especial interés en
Japón- a los itinerarios propuestos en el proyecto, así como a la mayor
rentabilidad y optimización de los turistas ya existentes que están familiarizados
con alguna de las zonas incluidas en estas rutas y a los que se puede captar para
visitar las rutas completas y recorrer ambas vertientes pirenaicas. Blasco también
se refería a la visibilidad que el proyecto ha dado a estas posibilidades turísticas,
con apariciones en medios franceses de tanta penetración como Le Figaro, Libération
y revistas especializadas como Geo y Viajar.
Finalmente, la representante de los socios franceses del Pyrénées Road
Trip explicaba cómo han comercializado estos paquetes turísticos de naturaleza
y patrimonio que ponen en valor una identidad pirenaica propia a través de
una central de reservas ubicada en territorio francés, la boutique des Pyrénées.
Isabelle Pelieu explicaba la versatilidad de estas propuestas, con rutas que están
abiertas según la duración de la visita planteada por el turista y sus
necesidades y con unas reservas que se pueden hacer, bien a través de la boutique
bien a título particular siguiendo las indicaciones de un folleto editado especialmente
para el proyecto o de la propia web donde también se pueden descargar información
y el road book. La información está disponible en la web www.pyrenees-trip.es
Antes del acto de presentación y en la misma DPH, Blasco ha mantenido un encuentro
con empresarios oscenses para explicarles el proyecto, sus ventajas y su evolución.
Pyrénées Road Trip propone casi 800 kilómetros globales de recorridos,
con once puntos, considerados itinerarios emblemáticos, repartidos en los dos
países que ponen en valor diferentes circuitos. En la provincia de Huesca,
hablamos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Cañón de Añisclo,
San Juan de la Peña y el Forau d'Aigualluts. En la parte francesa, los hitos
turísticos incluidos son Circo de Gavarnie, Pic du Midi, Cauterets Pont d'Espagne,
Puerto del Tourmalet, Lourdes y Balnéa.
Pyrénés Trip cuenta con el apoyo de una central de reservas, la boutique
de los Altos Pirineos, que facilita el conocimiento de las diferentes rutas y las
reajusta dependiendo de las necesidades de los turistas.
El proyecto, que comenzó en 2016 y concluirá este año, supone una
inversión de dos millones de euros, financiados en un 65 por ciento por Europa
con fondos Feder, dentro del programa Interreg (Poctefa 2014-2020). Los socios del
proyecto asumen el 35 % restante, lo que supone alrededor de 109.000 de euros por
parte de TuHuesca y en torno a 202.000 de euros por parte de Hautes-Pyrénées
Tourisme Environnement, financiación que se reparte en los tres años que
dura el proyecto.
|