Marta Romero y Romain Favrot inauguran el Hotel Tierra Buxo en Arcusa para revitalizar con el turismo el norte de la Sierra de Guara y paliar la despoblación
Monte Perdido a un lado, al otro Guara y allá a su frente... Arcusa. Estas son las vistas del Hotel Tierra Buxo, que se inauguró ayer ante 200 personas, en la zona de Aínsa-Sobrarbe conocida con el mismo nombre en aragonés por la abundancia de boj. Es una apuesta de Marta Romero, joven con orígenes en esta localidad, y de su pareja, Romain Favrot, que han cambiado su trabajo durante 13 y 20 años en un hotel de cinco estrellas de París con 470 habitaciones por su sueño de crear uno con encanto de solo cinco habitaciones. Arcusa, entre Aínsa y Alquézar, se les antojó como el lugar ideal para ofrecer un turismo de calidad en el medio rural y potenciar una zona muy afectada por la despoblación. "El turismo va a ser clave para que el Biello Sobrarbe renazca", estima Romero. Por el momento, ya se ha asentado una familia más en este núcleo de 30 habitantes y han creado tres puestos de trabajo tras invertir 800.000 euros.
ELENA PUÉRTOLAS 07/04/2018
HUESCA.- Estas "actividades no deslocalizables" juegan un papel muy
importante porque "es la economía real llevada al medio rural y la que
tiene que ser apoyada", comentó en la inauguración el presidente de
la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, que reclamó medidas
de discriminación positiva. "Son necesarias políticas que animen a
vivir en estos pueblos para compensar otras que no han tenido en cuenta al medio
rural", en alusión a reducciones del IRPF o en las cuotas de autónomos.
Al acto asistieron responsables institucionales de las comarcas y ayuntamientos
de Sobrarbe y Somontano así como muchos vecinos en lo que se convirtió
en un gran acto social.
De pronto, desde el mirador del Vero, Marta y Romain descubrieron un día de
2014 la grandeza de la Sierra de Guara. Además, unos franceses les dijeron
que apenas había lugares para alojarse en la zona y ahí surgió la
idea. Ahora, quieren aplicar el aprendizaje acumulado en el Hotel InterContinental
Paris Le Grand, en el que se alojan los Reyes de España o donde Rafa Nadal
celebra sus triunfos en el Roland Garros. Las personalidades del mundo de la moda
para la Fashion Week o artistas y famosos como Isabel Presley, Plácido Domingo
o Rafael pasan por las habitaciones del hotel en el que Marta Romero, que ahora
tiene 36 años, empezó a trabajar, tras estudiar Turismo en su ciudad,
Lérida, desde la que viajaba a Arcusa cada fin de semana cuando era niña.
Comenzó en recepción y fue ascendiendo a otros departamentos como relación
con el cliente, servicio comercial, mientras su pareja trabajaba en el restaurante.
Aquí, ofrecerán comidas con reserva y productos km. 0.
Un aumento del turismo del 40 % en tres años
"Veníamos todos los veranos y veíamos que la zona cada vez era más
turística. Vienen muchos extranjeros porque es una zona virgen y muy tranquila",
comenta Marta Romero. De hecho, el alcalde del municipio Aínsa-Sobrarbe, Enrique
Pueyo, resaltó que el número de turistas ha crecido un 40 % en los últimos
años: de 27.000 en 2014 a los más de 45.000 del año pasado. Pueyo
se mostró ilusionado al ver cómo "en esta zona norte de la sierra
de Guara también está encontrando su hueco el turismo" y se plantea
el reto de "diversificar las visitas por todo el municipio para asentar población,
algo que tenemos presente en cada paso que damos".
Por ello, Marta y Romain quieren centrarse en ofrecer turismo de calidad y que la
estancia se convierta en una experiencia. En un edificio de 450 metros, han construido
tres habitaciones y dos suites desde las que se ve o bien el Pirineo o bien la Sierra
de Guara, que también se puede contemplar desde la piscina. El precio va desde
113 euros la habitación doble más pequeña. "Queremos dar un servicio
muy personalizado, mimando mucho a los clientes de forma que entren como clientes
y salgan como amigos.", indica.
Mientras se gestó el proyecto han visitado los hoteles de la provincia con
las valoraciones de los clientes más altas como el Siete Reyes de Aínsa,
el Serra o el Bonansa Country en esta localidad ribagorzana, la Casa del Río
de Benasque, la Hostería de Guara en Bierge o la Demba de Abizanda. "Todos
ellos nos recibieron con los brazos abiertos y nos animaron a que siguiéramos
adelante. Algunos están en pueblos como nosotros y les va bien", indica.
Ese fue el principio de algo que Marta Romero resalta y es la acogida de todos los
vecinos. "Al final, vivir aquí es como una gran familia porque todos nos
ayudamos, mientras que en París ni conocíamos a nuestros vecinos",
señala. "Aquí es donde nos asentamos y donde creamos nuestros puestos
de trabajo y otro para mi madre. Al final, es luchar contra la despoblación",
indica.
El hotel se construyó tras derribar una explotación agrícola de los
años 60 de su abuelo. La edificación es de piedra, por lo que conserva
las características de la zona y han aplicado parámetros de bioconstrucción.
Además tiene unos grandes balcones de cristal y, en el interior, la decoración
es de estilo nórdico. Para ello, han contado con el respaldo del Centro de
Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza (Cedesor) a través de la que han recibido
una ayuda Leader de 100.000 euros. Su presidente, Modesto Pascau, también se
mostró ilusionado ayer.
El hotel se ha integrado en el nuevo proyecto de Vignerons Independientes, que se
ha creado en Aínsa con pequeñas bodegas locales, así como en la red
Bikefriendly, de amigos de la bicicleta, por lo que cuentan con taller, guardabicis
y zona de lavado para recibir a los "bikers" de la Zona Zero de Sobrarbe.
Al final, quieren que sea una experiencia de "desconexión", aunque
disponen de wifi y esperan que pronto llegue la banda ancha con el programa de la
Diputación Provincial, ya que su localidad se incluye en la primera fase. "Hemos
hecho un cambio de vida porque aquí cada día hay una luz especial. Para
nosotros es un sueño que se hace realidad y tenemos ganas de recibir a los
clientes y enseñarles esta zona", concluye la impulsora.
|