Miguel Gracia y Pilar Alegría solicitan información al Gobierno central
HUESCA.- Tras la "sorpresa" que supuso en Aragón la presentación
del plan 300x100 por parte del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para la extensión
de la banda ancha por el territorio nacional, el Ejecutivo autonómico y la
Diputación de Huesca reclaman a Madrid información porque se trata de
un "tema capital" para luchar contra la despoblación.
El presidente de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), Miguel Gracia, y
la consejera de Innovación, Investigación y Universidad, Pilar Alegría,
se reunieron ayer en Huesca para hablar sobre la situación de la banda ancha
en Aragón tras el anuncio de Rajoy.
Miguel Gracia recordó que la Diputación de Huesca tiene ya en fase de
concurso el proyecto de extensión de la banda ancha a más de 300 núcleos
de la provincia. Añadió que tras un año de conversaciones con el
Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, "nos encontramos con la
sorpresa de un anuncio en una cuestión en la que sabían que estábamos
ya trabajando y ahora no tenemos ninguna garantía de que el proyecto del ministerio
cubra toda la provincia, con lo cual la Diputación va a continuar con el concurso
que ya está en marcha".
El presidente de la Diputación de Huesca insistió en la necesidad de coordinarse
y de llevar a cabo "una puesta en común de lo que conoce la consejera,
nuestra actuación y lo que dice el ministerio, y ver cómo actuamos".
La consejera, por su parte, explicó que, con la información obtenida en
la reunión que mantuvo la semana pasada con el ministro Álvaro Nadal,
"65.000 aragoneses quedarían fuera del plan estatal que llega al 95 % de
la población aragonesa" y señaló que "para nosotros son igual
de importantes que el resto". Por ello, la consejera insistió en conocer
en qué localidades actuará el Ministerio y cuándo para que Gobierno
de Aragón y la diputaciones provinciales puedan trabajar de manera coordinada.
"Difícilmente podremos actuar si previamente no conocemos la planificación
estatal que hoy todavía no tenemos", dijo.
La consejera, además, defendió que las diputaciones llevan año y
medio trabajando para preparar el Plan Todos Banda Ancha sin que se les haya informado
de la intención del ministerio de sacar un plan propio. "Pedimos coordinación
e información porque solo así podremos hacer una buena gestión de
los fondos públicos", apuntó Alegría, que también mostró
la "preocupación" porque los polígonos industriales queden fuera
del plan del Estado.
|