PSOE y PAR han apoyado el presupuesto, mientras que el PP y Cambiar se han abstenido
HUESCA.- El pleno de la Diputación Provincial de Huesca (DPH) ha aprobado
este jueves al presupuesto de 2019 para esta institución, con los votos a favor
de los grupos del PSOE y PAR y la abstención de Cambiar y PP. Cuentas
que ascienden a 72 millones de euros, la misma cantidad de 2018 aún
asumiendo nuevos servicios delegados, como el Servicio Provincial de Extinción
de Incendios y Salvamento (SPEIS)
Conscientes de la dificultad este año para sacar adelante las cuentas, los
grupos han valorado la importancia de alcanzar el consenso para seguir atendiendo
los problemas y necesidades de los municipios de la provincia y han aprovechado
para reclamar garantías en la financiación, tanto por las prórrogas
de los presupuestos del Gobierno de Aragón y España, como por las trabas
para invertir de las medidas de estabilidad presupuestaria.
Aparte, los diputados han recordado al Gobierno de Aragón, que el Servicio
de Bomberos es una competencia "delegada" y han cuestionado cuál
será el futuro a partir de 2020.
El presidente de la Comisión de Hacienda, Fernando Sánchez, ha agradecido
el trabajo y esfuerzo de los técnicos y aportaciones de los grupos para elaborar
un presupuesto "sin muchos recortes y poder atender las mismas políticas
que se hacían otros años", en especial, aquellas ayudas destinadas
directamente para la gestión de los ayuntamientos y la apuesta por proyectos
estratégicos como la banda ancha, eficiencia energética o la Cartuja
de Monegros.
El portavoz del PP, José Antonio Lagüens, ha mostrado "sensatez
y coherencia" al "no entorpecer" la aprobación de los presupuestos
y, principalmente, por el trabajo desarrollado durante estos cuatro años de
"trabajo en común" ante retos como la despoblación.
En esta misma línea, el PAR sí que ha dado su voto positivo, ha apuntado
Joaquín Serrano, por "responsabilidad política". "Hay que
dar ejemplo, no podemos estar en desacuerdo y nosotros vamos a ser radicalmente
sensatos en esta institución", ha dicho. Igualmente han valorado el respaldo
que ya dieron a la creación del Servicio de Bomberos, que "ha condicionado"
las cuentas de 2018 y la admisión de sus enmiendas.
También la abstención de Cambiar, ha señalado su portavoz Pilar Novales,
ha sido "para no poner trabas" a la creación del Servicio de Bomberos,
aunque ha reconocido que esto tendrá unas "repercusión directa"
en los recursos que llegarán a los ciudadanos. En especial se ha referido a
los recortes en áreas como Cultura o Deporte, una "seña de
identidad" de la DPH y ha confiado en que las enmiendas que han sido admitidas
tengan desarrollo presupuestario a lo largo del ejercicio.
ENMIENDAS ADMITIDAS
Para la aprobación de estas cuentas se han admitido total o parcialmente enmiendas
planteadas por todos los grupos políticos, como la creación de un Servicio
de Medición o la guía de ayuda para los ayuntamientos en la recogida
de materia orgánica, propuesta por Cambiar.
También se han tenido en cuenta las propuestas del PAR para el
incremento de partidas destinadas al acondicionamiento de carreteras
municipales, a la conservación y adecuación de caminos vecinales,
al programa de impulso demográfico o a la reforma de edificios de titularidad
de los ayuntamientos.
Asimismo se recogerá la propuesta para la puesta en marcha proyectos
de innovación relacionados con exportación y transformación agroalimentaria
y ganadera.
|