Gran fin de semana para los atletas altoaragoneses junior y juvenil
MIGUEL ÁNGEL BLASCO 03/03/2019
HUESCA.- Jaime Cardiel (Intec-Zoiti) en las combinadas y Elena
Daniel (CA Fraga) en el 60 lisos en Madrid, junto con Pol Oriach (Hinaco)
en Sevilla, se han dado este fin de semana un baño de oro en los Campeonatos
de España júnior de pista cubierta y de cross del CSD respectivamente.
El póker lo ha completado Pablo Delgado (Hinaco) con un bronce en el
60 vallas del nacional júnior. Un fin de semana redondo de los jóvenes
atletas altoaragoneses.
Jaime Cardiel ha conquistado su primer oro y lo ha hecho a lo grande, mejorando
su registro y firmando un nuevo récord de Aragón júnior en las combinadas
bajo techo.
Sumó 5.136 puntos en una competición de infarto, resuelta en los
últimos metros del 1.000 que cerró el heptatlón. Se había llegado
a esa carrera con una mínima ventaja para Jorge Dávila (primero del ranking),
con 4.417 puntos, mientras que Cardiel tenía 4.414. Y por detrás, diferencias
también exiguas. Podía quedar campeón o quinto.
Al final arañó con holgura las tres décimas que le mandaban a
lo más alto del podio ya que sacó medio segundo a Dávila, suficiente
para proclamarse campeón.
El zoitista tuvo un buen arranque de competición. Mejoró marcas
en 60 lisos (7.13) y longitud (6.77) y se vio algo frenado en el lanzamiento de
peso (10.68), en la altura (1.89) y en longitud. De ir segundo tras la longitud
acabó la primera sesión sexto.
La gran remontada llegó con su “fuerte”, el 60 vallas, que ganó
con autoridad y un tiempo de 8.08 que también supuso nuevo récord
de Aragón. Saltó entonces a encabezar la clasificación. En la pértiga,
su prueba más complicada, cumplió muy bien (4 m.) y llegaba así a
los 1.000 metros segundo con tres puntos menos que el primero.
Fue una carrera lenta y táctica. Necesitaba una renta de tres décimas
y en una última vuelta épica, cuando sus rivales le sacaban más de
un segundo, Cardiel explotó para acabar segundo en la carrera y hacerse con
el título.
Dani Durán, su entrenador, destacó la labor de todo el equipo técnico
del club en la progresión del atleta. “Esto es la suma de todos. Porque,
aunque yo coordine sus entrenamientos, ha contado con el trabajo que han hecho con
él Gustavo Adolfo Becquer en la altura y con Luis Torre en pértiga,
que es donde más ha progresado este año”.
El técnico zoitista, emocionado y feliz, puso el acento en la trayectoria de
Cardiel. “Ha ido paso a paso, desde que entró en la escuela como infantil,
y ha crecido porque es muy serio en lo que hace y ha tenido un gran esfuerzo
y dedicación. Es un deportista diez, con mayúsculas”.
Recordó que “el oro era la medalla que le faltaba porque ha tenido varias
y ésta se le resistía. Es el mayor éxito de su trayectoria en un
año en el que ha sido internacional y se ratifica como un gran atleta de combinadas
porque es muy completo y tiene mucho margen de mejora.
Jaime Cardiel puso en valor el oro “porque han sido las combinadas de mayor nivel
desde hace mucho tiempo en un campeonato de España. De hecho, hemos sido
muchos atletas por encima de los 5.000 puntos, cuando el oro del año pasado
estuvo en 4.900”.
En cuanto a la competición en sí, “las vallas me han dado el oro, porque
ha sido allí donde he recuperado mucho terreno” y admitió
haber vivido un agónico 1.000, definitivo, en el que “he corrido todo lo que
he podido”.Dedicó este éxito “a todo el mundo que me apoya, familia, amigos,
compañeros de Zoiti” y se mostró feliz de que pueda ser un referente para
los más pequeños del club. No se quiere poner techo “ya que de lo que
se trata es de seguir trabajando igual de bien que hasta ahora”.
LA CORONA DE ELENA DANIEL
La ballobarinaElena Daniel (CAFraga) logró el oro en los 60 lisos,
confirmando así su primera posición en el ranking entre los participantes.
Y lo hizo con un gran registro (7.53) que supone su mejor marca, con un golpe de
autoridad sobre el resto por la holgura con que ganó.
“El objetivo era el título y la marca. Se ha cumplido todo porque
ha sido perfecto”, dijo su entrenador, Eloy Mur. “Han salido los resultados de todo
el trabajo de la temporada. Elena ha ganado varias medallas en estos últimos
años pero no lograba el oro desde que era cadete”.
Elena afirmó que “no sentía la presión de ir primera del ranking,
pero nervios sí que se pasan. Estoy muy contenta porque todo ha sido
perfecto”.Eloy destacó que la atleta estaba en un muy buen momento de forma
y “solo faltaba ver cómo gestionaba esa presión o el cansancio por el
viaje al encuentro de Bielorrusia. Pero ha demostrado saber manejar todos estos
registros muy bien”.
Así que “ha salido lo que tenía que salir”, dijo con rotundidad
la atleta de Ballobar, que ahora se pone ya en marcha para la temporada al aire
libre, donde partirá con el objetivo de volver al podio y pelear por la mínima
del Europeo, para que lo que tendrá que bajar de 12.20 a 11.95.
BRONCE DE PABLO DELGADO
A este doble oro hay que sumar una tercera presea, el bronce de Pablo Delgado
en los 60 vallas. El junior de Hinaco se superó a sí mismo y
creció conforme avanzó hacia la final. En semifinales mejoró su marca
con 8.26 y en la final estuvo magnífico para detener el crono en 8.10.
“Algo se olía porque llegaba en un buen estado de forma. Ha aprendido
mucho del campeonato del año pasado. Tenía que pasar rondas de menos a
más porque así subía su motivación de cara a la final. Ha corrido
muy bien y cuando en semifinales ha hecho marca personal le ha dado un subidón”,
dijo su entrenador, Richy Verdugo.
“Esta medalla es muy buena, era el más joven del podio, está en
un año difícil por los estudios pero lo está sabiendo llevar todo
bien”.La representación altoaragonesa en Madrid la completaron Martín
Adu (Zoiti) en 60 lisos, accediendo a la semifinal, donde cumplió con 7.14.
Hinaco contó también con Lara Soldevilla en longitud (undécima con
5.20, condicionada por dos nulos al comienzo) y Ana Flores (discreta en 400 con
1.00.00).
En Sevilla las mejores noticias fueron del albeldense, que se colgó
el oro en el Campeonato de España de cross del CSD en la categoría Sub-18.
El atleta de Hinaco, dirigido por Phondy, hizo “un carrerón” para deshacerse
al final de su gran rival, El Mehdi, que en los últimos cuatro años le
tenía tomada la medida. “Pol ha tomado el mando desde el principio.
No le interesaba un ritmo lento y por eso ha ido haciendo cambios de forma
progresiva para ir rompiendo la carrera. En la segunda de las tres vueltas quedaban
unos doce atletas y en la última se han quedado cuatro.
A falta de un kilómetro ha hecho un cambio y se ha quedado mano a mano con
El Mehdi. El gallego ha ido a rueda, sin dar relevos, y solo ha habido un momento,
al salir de una charca, en la que El Mehdi se ha adelantado. Pero Pol ha sabido
tomar decisiones y con un cambio brutal ha logrado llegar a meta en solitario”,
describió el entrenador.
Phondy destacó que “por fin nos hemos quitado la espina, en Linares
nos quedó la sensación de que no habíamos hecho todo lo que debíamos
y hoy la actitud ha sido muy positiva porque Pol ha sabido superar muchas barreras
con una fuerza mental y física tremenda”.
Pol Oriach, por su parte, comentó que había sido una carrera
“muy dura” ya que le había tocado tirar en todo momento y sin ayuda. “Este
oro es algo increíble. Es el título más difícil y de mayor mérito
porque estábamos los mejores de España y supone el mayor logro que se
puede conseguir. Y cumplir también con el objetivo de la temporada, con lo
cual todo el entrenamiento ha valido la pena”.
El próximo fin de semana será candidato al título de 3.000 en
pista cubierta, aunque él se lo toma con calma. “Lo deValencia es un regalo
a la temporada porque solo he preparado el cross. Iré con ganas pero pensando
más en disfrutar que en sufrir”.
A esta medalla de oro hay que sumar el bronce por equipos para Aragón en
Sub-16, donde el zaragozano Marcos Crespo fue bronce individual y el serrablés
Nicolás Abizanda fue el tercero del equipo con un excelente puesto 27. En la
Sub-18 femenina, Aragón fue la 13 y la fragatina Noemí García la
17, primera del equipo. Irene Pardos (Zoiti) fue la cuarta del equipo y la 70 en
la carrera.En los Sub-18, además del oro de Oriach, Aragón fue novena.
Álvaro Osanz fue el 79 y Zakaría Kortassi el 89, quinto y sexto del equipo.
Y en la Sub-16 femenina, Aragón fue décima.
GRAN CUARTO PUESTO DE JORGE FRANCO EN JAÉN
El atleta oscense de Intec Zoiti logró una magnífica cuarta plaza en
los campeonatos de España de lanzamientos de invierno con una grandísima
marca de 70,74 metros que le supone una mejor marca personal, récord del club
y segunda mejor marca aragonesa de todos los tiempos.
Jorge Franco, hasta este sábado acreditaba desde el año 2017 una marca
de 67,24 metros que ha superado justo en tres metros y medio, logrando además
la cuarta plaza en los campeonatos de España que se han disputado en Jaen y
que le hacen entrar por la puerta grande de la élite nacional a este atleta
zoitista de tan solo 23 años y con amplio margen de mejora todavía.
|