El guardameta serbio, que no seguirá, tiene propuestas del extranjero, una de ellas del fútbol griego
HUESCA.- El Huesca maneja ofertas más que interesantes para dar salida al
meta Jovanovic y a Gonzalo Melero. El cancerbero serbio, que tiene contrato
hasta junio de 2021, ya expresó al club su deseo de cambiar de aires y
de asegurarse minutos. Y el centrocampista madrileño, también con vinculación
contractual -en su caso hasta junio de 2020-, estaba pendiente de la opción
preferente que tiene el Villarreal, que no hará efectiva.
La sala de máquinas del Huesca sigue a pleno rendimiento, pese a que las operaciones
en curso se están viendo un tanto ralentizadas por el discurrir de la Operación
Oikos, de la que el club espera quedar desvinculada. Pese a todo, la planificación
de la temporada y la construcción del equipo no se detienen. Dos de los futbolistas
con contrato en vigor no vestirán de azulgrana en Segunda División.
Jovanovic ya pidió al club una salida y el Huesca tiene sobre la mesa un
par de propuestas del extranjero, una de ellas de la Primera División del
fútbol griego.
Más delicada es la situación de Gonzalo Melero. El Villarreal, que
hasta el próximo 1 de julio tiene una opción preferente para hacerse
con sus servicios, no la va a hacer efectiva. El fichaje de Iborra en el
último mercado invernal y su óptimo rendimiento cierra el paso a Melero.
Pero el centrocampista, si no cambia el panorama, está destinado a mantenerse
en Primera División. El Huesca tiene ofertas sobre la mesa, una de ellas avanzada.
No obstante, en el contrato que se firmó con el Villarreal también podría
contemplarse un derecho de tanteo por parte del "submarino" que, de ser
así y hacerse efectivo, podría cambiar el rumbo de las negociaciones.
El jugador tiene una cláusula de rescisión valorada en 4 millones.
VALERA, TERCER PORTERO
En la confección de la plantilla parece que para la portería es seguro
que jugará Valera. El guardameta andaluz ha actuado cedido en el Teruel
esta última campaña y regresará al Huesca.
Se da por descartado a Santamaría, según se desprende de las palabras
del director deportivo azulgrana, Rubén García, en el marco de la presentación
de Míchel cuando indicó que al arquero navarro no le había agradado
la oferta que le presentó el Huesca para la renovación.
Para completar la portería los pasos se encaminan hacia un guardameta joven
y con entidad y proyección y también hacia el perfil de un cancerbero
contrastado y hecho a la categoría.
FUERTES DESDE ATRÁS
También apuntó el director deportivo que portería y línea defensiva
deben ser un muro y una catapulta. El nuevo técnico, Míchel, da mucha
importancia a hacerse fuerte desde atrás. Hacia esa seguridad y fortaleza
se encamina la construcción de la línea de retaguardia. Con las espaldas
cubiertas, el equipo buscará el gusto por el buen juego y la alegría de
medio campo hacia adelante.
Y atrás se completará el caparazón con cuatro centrales (a Pulido
se sumarán otros tres, uno de ellos joven y los otros dos más curtidos
porque se pretende una zaga muy consolidada por el centro) y laterales más
de corte defensivo, uno de ellos adaptable a las dos bandas. Se espera que Akapo
siga.
MIKEL RICO-EUGENI
Las dos novedades que habrá en el centro del campo serán Mikel Rico
y Eugeni. Con el primero se da por hecho su regreso porque solo falta poner
fecha al anuncio de su regreso.
En cuanto a Eugeni, a quien ya se le ha expuesto del deseo del Huesca de contar
con él después de su gran temporada en el Albacete, solo podría
quedar fuera de órbita si algún club pasa por caja y paga la cláusula
correspondiente de rescisión.
La opción de Rivera se mantiene, si bien el Huesca es consciente de
que será difícil por sus elevada cotización. Si no se cruza en su
camino ningún equipo de Primera, entonces sí que el Huesca podría
pelear por él.
VELOCIDAD EN BANDAS
Con Ferreiro, Gallar y Enric Gallego para la ofensiva, se reforzará esta
línea con un segundo punta y también con velocidad en las bandas,
con futbolistas que se puedan asociar -rápidos e inteligentes-, porque en el
sistema de Míchel se plantea como una de las armas del juego de ataque del
Huesca.
HASTA 14-15 FICHAJES PENDIENTES
Si tenemos en cuenta que la idea es contar con una plantilla de 22-23 jugadores
máximo, en estos momentos (y dejando fuera a Jovanovic, Melero y Luisinho),
son fijos en el equipo Javi Galán, Pulido, Ferreiro, Gallar y Enric Gallego.
Cinco futbolistas a los que hay que sumar a Valera, Mikel Rico y Eugeni Valderrama
y posiblemente Akapo, pendiene de concretar. Esto quiere decir que serían 14-15
los fichajes pendientes de realizar para cubrir la nómina que se pretende.
JÓVENES, CON HAMBRE Y AMBICIOSOS
En esa combinación de futbolistas contrastados y jóvenes, el Huesca se
está empleando a fondo en formar un bloque en el que, como denominador común,
predomine la ambición y el hambre de los futbolistas y el sentido del fútbol
colectivo.
Durante los dos días que estuvo en Huesca, Míchel quedó encantado
con el trato que recibió y con las instalaciones en las que trabajará
el Huesca. Tanto las de la capital (El Alcoraz, IESPirámide e IFPE Montearagón)
como las de Benasque, donde pudo apreciar el magnífico escenario de la concentración
de pretemporada y el complejo hotelero de Sommos en el que permanecerá alojado
el equipo durante su estancia.
El técnico, que siempre ha llevado a gala la humildad y el trabajo con
el que forjó su trayectoria en el Rayo (como futbolista primero y entrenador
después) ha apreciado la confianza que se ha depositado en él en
Huesca y la posibilidad, como dijo en su presentación, de seguir su crecimiento
con la misma humildad que le ha caracterizado siempre.
|