El presidente de LaLiga señala que "habrá que preguntar por qué dice que hubo un pacto"
HUESCA.- El presidente de LaLiga, el oscense Javier Tebas, confesó que
la "Operación Oikos" "no" le ha sorprendido porque llevan
mucho tiempo trabajando en eliminar este "punto negro".
"La operación Oikos no nos ha causado sorpresa porque llevamos trabajando
en la eliminación de esta lacra más de 9 años. Empezamos en 2010
en la modificación del Código Penal, pero vimos que no era suficiente
para habilitar intervenciones telefónicas y tuvimos que ir por la vía
judicial", dijo en su participación en el foro Nueva Economía
Forum, celebrado en el hotel Westin Palace de Madrid.
Cuando se le preguntó a Tebas sobre el enfado que podía llevar el Huesca,
el presidente de LaLiga, afirmó: "Entiendo que estén enfadados. Lo
que pasa es que yo creo que a lo mejor tienen que estar enfadados en otras cosas
que han ocurrido dentro del club con alguno de sus jugadores y aclarar esa circunstancia.
Íñigo
López jugó en el Huesca, no jugó en el Murcia, y tendrán
que preguntarle a Íñigo López por qué dice esas cosas y al resto
de la plantilla".
Incidió en que "ha habido un jugador que había dicho que había
habido un pacto. Habrá que trabajar, y si es así ya tarda demasiado
la demanda del Huesca contra ese jugador".
CORTARLO DESDE EL VESTUARIO
Tebas opinó que los posibles amaños se podrían cortar desde el primer
momento "si los compañeros de vestuario denunciaran" y confió
en el que la
Operación Oikos se resuelva en catorce o dieciséis meses y no
se prolongue durante años como el caso del Levante-Zaragoza.
"Tenemos que seguir trabajando este aspecto, sigue habiendo una cierta "omertá",
porque si estas cuestiones se cortan desde el vestuario desde el primer momento
no continuarían. Si el compañero de vestuario denuncia no seguiría"
dijo.
El presidente de LaLiga opinó que todavía no se puede hablar de posibles
consecuencias para los clubes presuntamente implicados y calificó como
"loable" la medida adoptada por la Federación de suspender provisionalmente
al jugador Íñigo López.
"Desde hace más de cuatro años sabía
que Aranda era un pájaro, antes de esto le pusimos un detective 30
días seguidos. La investigación empieza por una denuncia de la Liga a
la Policía el 29 de mayo, sabíamos que en algún momento tenía
que salir", insistió.
Para el mandatario de LaLiga, la patronal tenía que "eliminar" este
punto porque puede surgir otro. "Dicen que cuánto daño ha hecho esta
operación, pero yo lo veo al revés. Hacemos limpia, hemos eliminado
una parte pequeña. Es como cuando tienes una enfermedad. Hay que curarla.
Hay que informar, no hay que esconderlo, pero de la verdad y de lo que se sabe",
señaló en alusión a las "noticias falsas" que, según
él, han publicado algunos medios.
EL HUESCA "TOMA NOTA DE TODO"
En el Huesca, tras conocer las declaraciones de Javier Tebas, se remitieron a lo
manifestado el lunes por el consejero delegado del club, Manolo Torres.
La entidad aboga por seguir los cauces y los tiempos que marca la justicia. "Tomamos
nota de todo y cuando toque actuaremos. Ahora mismo hay una investigación en
marcha, debemos respetar a todo el mundo y cuando haya una decisión judicial
o una sentencia valoraremos el tipo de actuaciones que debemos llevar a cabo",
indicó el propio Torres.
|