La Real Federación Española de Tenis le apoya y también a Marc López
MADRID.- El tenista español Feliciano López ha negado cualquier
amaño en un partido de dobles en Wimbledon 2017 que jugó con Marc
López tras verse salpicado por la 'operación Oikos', después de que
Carlos
Aranda, presunto cabecilla de la trama, asegurase tener información
privilegiada e incitase a un contacto a apostar en este partido de tenis.
"Después de las noticias que mencionan mi nombre y a mi compañero
Marc López, siento que es muy importante dirigirme a vosotros para negar
cualquier vínculo con los eventos relacionados con amaños de partidos",
dijo Feliciano tras lograr la victoria en su debut en el torneo de Queen's.
"Desafortunadamente, los jugadores de tenis, como figuras públicas, están
expuestos a que se usen sus nombres sin nuestro control. Por esta razón, haré
todo lo que esté en mi poder para defenderme de cualquier acusación
de este tipo", añadió el tenista manchego, que ha seguido argumentando
su defensa.
"Jugué contra Mannarino y me retiré. Intentamos jugar el dobles
y dar lo mejor de nosotros mismos, pero perdimos. Eso es todo. Tenemos fe en
la Federación Internacional de Tenis y en el papel que juegan para proteger
nuestro deporte. Siempre he creído en los valores del juego limpio", sentenció
Feliciano, que seguirá su andadura en Londres ante el argentino Del Potro.
APOYO DE LA FEDERACIÓN DE TENIS
La Real Federación Española de Tenis respaldó este jueves a los
tenistas Feliciano López y Marc López, sobre los que mostró "su
más absoluta confianza" y para los que pidió "respeto a su
presunción de inocencia", después de que sus nombres hayan salido
relacionados con la 'Operación Oikos'.
La RFET salió en defensa de "dos de los jugadores que con más honor
han defendido los colores de España en competiciones internacionales"
y expresó "la absoluta confianza en Feliciano López y Marc López,
y en particular en el comunicado de ambos enviado a los medios en el que se hace
mención a la absoluta limpieza deportiva de su conducta.
"Asimismo, la RFET exige respeto a la presunción de inocencia de ambos.
Como organismo que defiende la integridad en el tenis, la RFET ha firmado este año
dos acuerdos históricos con la Policía Nacional y la Guardia Civil para
colaborar al máximo en las posibles investigaciones que afecten a nuestro deporte",
recordó el organismo que preside Miguel Díaz.
Además, la federación remarcó que también está posicionada
"junto a la Unidad de Integridad en el Tenis (TIU) de la Federación Internacional
de Tenis (ITF) en la persecución de conductas ilícitas", pero insistió
en su "confianza en la integridad" del toledano y el catalán.
|