El torneo ribagorzano reúne a un total de 430 jugadores durante diez días
HUESCA.- Ya han llegado ajedrecistas a Benasque para, desde este jueves,
disputar la 39ª edición del prestigioso torneo, el Open
Internacional Villa de Benasque.
Como es habitual, el ranking lo copan jugadores con un elo superior a los 2600,
pero lo que hace especial esta edición es la presencia de tres campeones
del mundo vigentes: el checo Vastimil Jansa, Campeón Mundial de Veteranos
(mayores de 65), el armenio Karen Movsziszian, Campeón Mundial Senior (mayores
de 50) y el aragonés y jugador del club Jaime Casas de Monzón Pedro Antonio
Ginés, Campeón mundial Sub 14.
Comienza el torneo tan internacional como siempre y los principales favoritos
de naciones con una gran tradición ajedrecística. Entre los 4 primeros
del ranking hay dos armenios, Robert Hovhanisyan y Samvel Ter-Sahakian, país
en el que el ajedrez tiene una repercusión comparable a la que el futbol tiene
en el resto del mundo. El polaco Kacper Piorum es el nº 1, mientras que el
húngaro Tamas Banus, jugador del Jaime Casas de Monzón, es el número
3.
Los tres españoles mejor colocados en el ranking son en el puesto 11
el aragonés Daniel Forcén, también del Jaime Casas de Monzón
y 3º el año pasado, Renier Vazquez (13º) y Reniel Castellanos (22º).
Este año ha aumentado la presencia de las mejores canteras aragonesas
entre la nutrida participación de jugadores sub18. Por supuesto la encabeza
el flamante campeón del mundo sub 14 Pedro Antonio Ginés, del Jaime Casas.
Coger a forma para el intenso verano que le espera será el gran objetivo, sin
dejar de lado aspirar a la primera Norma de Gran Maestro. Para el zaragozano Alberto
Quintín (Casablanca) el objetivo es repetir la excelente Norma de Maestro Internacional
conseguida el año pasado, que le daría automáticamente el título.
El ranking femenino lo encabezan la francesa Sophie Milliet, la peruana Deysi
Cori y la hindú Rout Padmini, siendo la española Marta García una
de las más cualificadas para disputarles los premios.
El torneo se prolonga hasta el sábado 13 de julio. Se juega a diez rondas
por sistema Suizo y cada ronda arrancará a las 16 horas salvo la décima
y última, que comenzará el citado sábado a las 9 horas.
OCHO JUGADORES CIEGOS
Ocho
de los mejores ajedrecistas ciegos y con discapacidad visual españoles
competirán contra videntes en Benasque. En esta ocasión participarán
tres excampeones de España: Pedro Rubio (Madrid), y Alberto Olivera y Gavril
Draghici (Tarragona). Junto a ellos estarán otros cinco jugadores de primer
nivel como Vicente Monmeneu, Oscar Sáez, Eduardo Méndez, Miguel Llaneras
y José Luis Ortiz.
|