El director deportivo ha repasado la actualidad del club en El Alcoraz con prensa y aficionados
HUESCA.- El director deportivo del Huesca, Rubén García,
ha charlado este martes, café en mano, con periodistas y aficionados en la
Sala Oro del palco de El Alcoraz, donde ha hablado de fútbol: ha analizado
la actualidad del equipo, la plantilla y su situación en el club.
El talaverano ha mostrado ambición y ha señalado que con el conjunto
azulgrana hay que tener exigencia, pero también tranquilidad al tratarse de
un plantel prácticamente nuevo con un cuerpo técnico que también
llegó esta temporada. No obstante, esa exigencia es necesaria "para seguir
creciendo".
García ha afirmado estar convencido de que la segunda vuelta que va a hacer
el Huesca va a ser “muy buena”, ya que el equipo estará más “asentado”.
Además, ha recordado que a los equipos de Míchel les cuesta algo arrancar
y luego se disparan. Y es lo que espera que ocurra con un cuadro oscense que “debe
mejorar cosas” y que ha “perdido partidos y puntos a balón parado”, pero que
también hace “otras cosas de mucho valor”.
“Para mí es un error poner el foco en lo negativo y no poner el valor lo que
el equipo hace bien”, ha indicado el director deportivo azulgrana, que ha quedado
“muy contento por la plantilla, con lo bueno y con lo malo, ya que no hay plantillas
perfectas”. Ha resaltado también lo complicado que puede ser “engranar
a veinticinco tíos” alrededor de la idea de juego del entrenador y de ahí
la dificultad de obtener siempre buenos resultados.
Sin embargo, Rubén ha visto “a todos los rivales y ninguno juega mejor que
el Huesca, que juega muy bonito y de una manera que ayuda a dominar y a tener
pocos goles en contra”. Eso sí, también ha admitido el problema del balón
parado, con el que al conjunto oscense se le han ido puntos y el cual no aprovecha
para marcar.
García también ha hablado sobre la categoría, una Segunda División
en la que “competir es muchísimo”. De hecho, ha asegurado que “hoy en día
tener un proyecto fuerte no te garantiza nada” en un fútbol tan igualado
y en una competición que, vaticina, va a seguir por los mismos derroteros que
hasta ahora, con marcadores muy parejos.
No obstante, tampoco da por ascendido al Cádiz ni mucho menos. El cuadro
gaditano aplica su estilo de juego de forma “espectacular”, pero si un día
juega fuera y pierde 2-0 en la primera parte, se encontrará con algo que no
ha hecho en toda la temporada: deberá ir a por el partido.
El director deportivo de la entidad oscense ve al Huesca peleando por lo máximo
y ha comentado que es normal que para los azulgranas, encajar un gol suponga un
mazazo. “Cuando dominas partidos, creas veinticinco ocasiones, con veinticinco
jugadores nuevos que no se conocen, y llega el rival y te la enchufa, la frustración
es muchísima y no es fácil reponerse y cambiar el chip”, ha explicado
el talaverano, que ha visto “partidos buenos donde el resultado no ha sido normal”
precisamente porque el Huesca domina y crea peligro pero el rival mete la suya”.
Además, ha recordado que “es difícil reaccionar en Segunda porque los
equipos defienden muy bien en cuanto marcan”, para lo cual puso el ejemplo del
Fuenlabrada cuando ganó al Zaragoza la semana pasada.
García ve que los demás equipos “van respetando” al de Míchel y “se
van echando hacia atrás”. Además, él prefiere “un equipo que domine”,
aunque sabe que hay que mejorar “en ser más agresivos en la última
parte del campo”. “Hay salida de balón, el equipo defiende bien y nos está
faltando ser más agresivos, valientes y descarados en las últimas acciones,
sin confundirlo con la precipitación. Lo que hacemos nosotros no lo hacen otros
equipos”.
BUENA SINTONÍA CON MÍCHEL
El director deportivo del club no se ha escondido para alabar a Míchel,
ni mucho menos, con quien está siempre en contacto con el objetivo de ayudar
y mejorar. De hecho, ha afirmado que con el madrileño ha habido “sintonía
desde el primer momento”.
Sobre el técnico azulgrana, ha destacado que “tiene mucho sentido común,
está muy preparado, entrena muy bien y tiene ese encanto de haber sido futbolista
hace poco, que a la hora de convencer es importante”.
Considera que uno de sus puestos fuertes es la gestión del vestuario,
algo que no es nada fácil al contar con veinte nuevos y con una plantilla que
se cerró a última hora. “Él quería gente y decía que ya
se encargaría de gestionar el grupo, pero pasan las semanas y todos quieren
su sitio. Aún así, lo gestiona muy bien porque recuerda su etapa como
jugador, se mete en la cabeza del futbolista y sabe tratar al que no juega, al que
está lesionado y al que juega también, que es fundamental”.
Otro punto fuerte de Míchel es que “explica, piensa rápido y transmite
bien las ideas”. Y es que García ha indicado que el madrileño se ha
preparado con el curso de entrenador, ya que “jugar en Primera no es garantía
de saber”.
?MONTAR UN PROYECTO?
Al ser cuestionado sobre qué le trajo aquí, García habla de “lo bonito
que es montar un proyecto y un equipo casi nuevo”, además de ver al Huesca
como “un club que va hacia arriba”.
Sobre su criterio a la hora de elegir entrenadores y jugadores para traer, algo
que ve imprescindible es que se trate de “buena gente, gente que cuando vengan
más dadas sean positivas y digan ‘a currar’, tener cuatro o cinco de ese perfil
en el vestuario es fundamental”. De hecho, ha señalado que “todos deben aprender”,
no sólo futbolistas y técnicos, también él.
El talaverano ha dicho que “como director deportiva te equivocas sí o sí”
y de ahí ha comenzado a remarcar lo que puede influir el big data, en el
cual él se apoya, ya que “ayuda a equivocarte lo menos posible”. García
ha explicado que “con big data filtras muchísimos datos y variables”. “Los
datos, el ojo y el sentido común ayudan a lo más importante, que es tomar
decisiones”.
CANTERA, OKAZAKI, CRISTO, SERGIO?
Pero un pilar del futuro del club tiene que ser la cantera. García ve imprescindible
que de aquí a unos años, el primer equipo pueda nutrirse de futbolistas
formados en las categorías base oscenses. “Tiene que ser un objetivo que
el Huesca se nutra de su cantera ya en tres o cuatro futbolistas”, ha asegurado
el talaverano, que ha puesto el ejemplo de un Villarreal que con su cantera, bien
trabajada, “se nutren y ganan dinero”.
Y es que “traer a un supercrack” cuando el Huesca esté en Primera “es imposible,
ya que lo van a llamar equipazos, y no hay mejor manera de tener rendimiento
que nutriéndote del ambiente del club”.
No obstante, el director deportivo ha declarado que con Sergio Gómez
cree que el cuadro azulgrana está disfrutando “de un jugador de selección
absoluta y que tiene números de Premier League”. El del catalán ha
sido uno de los varios nombres de la plantilla oscense que ha tratado García.
Otro es el de Shinji Okazaki, un jugador “top” al que hay que aprovechar
más.
Del japonés ha destacado que, “con el problema que tiene de idioma, lo entiende
todo”, por lo que ha pedido “tranquilidad” porque, espera, “va a acabar haciendo
goles” y sólo falta que comience a funcionar la conexión entre la segunda
línea y el punta. “Para preparar el partido contra el Girona, no dio mucho
tiempo a trabajar bien la presión y ahí la función del delantero
es imprescindible. Ese día él lo hizo todo perfecto y hay que dar tiempo
para que empiecen a dar resultado las conexiones entre la gente de talento que tenemos
en la segunda línea y Okazaki, porque rompe, hace desmarques al espacio y se
las queda”.
De hecho, aunque García piense que en la plantilla podría faltar un
jugador “de corte más físico arriba, pero si una torre no entiende ir
a los espacios bien” no les sirve ni a Míchel ni a él. De hecho, aunque
se buscaba un delantero de ese perfil más físico, el buen rendimiento
de Dani Escriche en pretemporada y la oportunidad de Okazaki modificaron los planes.
No obstante, el director deportivo ve “una plantilla compensada” en la que echa
en falta “un poco más de músculo” por la recaída de Cheick Doukouré.
Pero el Huesca cuenta, por ejemplo, con “cuatro laterales de Primera” o con Cristo
González, sobre quien ha señalado que en verano “se pegaban por él
media Primera y toda la Segunda”, pero los oscenses fueron “rápidos” para contratarle.
Del delantero tinerfeño, el director deportivo ha analizado que “tiene talento,
entrena como un tigre y tiene que dar muy buen rendimiento”, por lo que Míchel,
que dice “que es muy buen futbolista”, debe “encontrarle un sitio”.
El talaverano tiene “ganas de ver a Cristo en un partido con posesión y llegadas”,
ya que ha habido “dos encuentros en los que cuando sale, el Huesca encaja y pierde
el balón”, algo que también le ha sucedido a Eugeni Valderrama,
alguien que “tiene que madurar en muchos aspectos”. “Tiene mucho talento pero
luego en duelos defensivos a veces desconecta, y eso es muy importante para el entrenador”,
ha explicado García, que ha afirmado que todavía falta para ver “el top
de Eugeni”.
Además, el director deportivo ha admitido que en el mercado de fichajes tuvieron
dificultades, sobre todo, para traer centrales, “una de las posiciones más
importantes para el míster”, lo cual se puede ver en la “influencia” que
tienen en el juego de Míchel.
García ha comentado que “no hay muchos centrales de calidad”, es decir,
que vayan bien tanto por arriba como por abajo, e influyeron otros aspectos, como
el estilo de vida o la Operación Oikos, tema sobre el cual el talaverano ha
indicado que “había mucha desinformación”. De hecho, ha explicado que
“una vez que los jugadores llegan al club y conocen a su gente, les gusta”. Otro
problema con el que tuvieron que lidiar fue el hecho de ser un recién descendido,
lo cual afectaba, sobre todo, porque los representantes de los jugadores “saben
que tienes más dinero”, pero sin ser conscientes de que también va para
inversiones como el estadio o el proyecto de ciudad deportiva.
|