'Aragoneses por el mundo' despide 2019 con un programa especial en cuatro países alpinos
ZARAGOZA.- El programa de Aragón TV 'Aragoneses por el mundo' despedirá
2019 con un especial en el que recorrerá los Alpes. En concreto, se
visitarán cuatro países diferentes en los que muchos aragoneses han encontrado
un lugar donde desarrollar su carrera.
Entre ellos está Marina, una consultora de desarrollo de negocio que reside
a los pies de los Alpes alemanes. Con ella el programa visitará Garmish-Partenkirchen,
un pueblo que cada 1 de enero se convierte en uno de los más conocidos en todo
el mundo por sus famosos saltos de esquí.
En Lausanne (Suiza) vive Mari, una asistenta social natural de Zuera que lleva más
de 14 años residiendo en aquel país junto a su marido Carlos, también
aragonés. Con ella los espectadores podrán conocer el mítico Museo
Olímpico de la ciudad, el histórico estudio donde Queen grabó
sus últimas composiciones, y finalmente, en la ciudad vecina de Montreaux,
el abarrotado mercado de Navidad que es también uno de los más grandes
de Europa.
María es recepcionista en Grenoble (Francia) y vive junto a Álvaro, su
pareja, en la puerta de entrada a los Alpes. Será ella quien muestre cómo
se encuentran las pistas de esquí de la Estación de Champrousse.
Este lugar también es histórico al tratarse de la pista donde debutó
el olímpico Paquito Fernández Ochoa.
El programa acabará su viaje por los Alpes en Viena. En la ciudad de
la música espera Marta, natural de Sástago (Zaragoza) y estudiante de
doctorado. Será ella la encargada de mostrar la zona del Musikverein, el edificio
donde se celebra el Concierto de Año Nuevo, y visitará el interactivo
museo de la Casa de la Música.
EDICIÓN ESPECIAL DE 'OBJETIVO'
La programación de este lunes también está marcada por los resúmenes
de lo más destacado que ha dejado 2019. Una edición especial de 'Objetivo'
ofrecerá, a las 21.35 horas, un repaso por las noticias más destacadas
del año.
Este 2019 será recordado como el de la 'Revuelta de la España vaciada'.
También por ser un intenso año electoral con dos comicios generales, junto
a los autonómicos y municipales.
En Aragón, junto al anuncio de cierre de la central térmica de Andorra,
se ha vivido el desembarco de Amazon o el desarrollo de las infraestructuras
de Pini o BonÀrea. También Opel se preparara ante la llegada del Corsa
eléctrico, mientras continúa la apuesta por las renovables.
Este 2019, la crónica de sucesos ha vuelto a acaparar titulares. Accidentes
como el de la Bodega de Paniza, el asesinato de Pedrola, o la muerte del joven
fallecido en las fiestas de San Lorenzo en Huesca han conmocionado a Aragón,
como los crímenes de la violencia machista que desgraciadamente no cesan.
Fuera de Aragón, la actualidad ha estado protagonizada por el proceso catalán,
la exhumación de Franco y la sentencia de los ERE en Andalucía. Una
actualidad convulsa también fuera de las fronteras por el 'brexit' en Reino
Unido, o las movilizaciones en Venezuela, Chile y Bolivia.
'PENALTI Y EXPULSIÓN'
'Penalti y expulsión' también ofrecerá este lunes, a las 23.55
horas, su repaso por lo más destacado del año con especial atención
a los equipos aragoneses en las principales categorías. El programa repasará
la trayectoria del Real Zaragoza, que un año más sigue en Segunda, aunque
cierra el año esperanzado. La SD Huesca no pudo mantener su sueño de permanecer
en Primera División y se vio sacudido por la Operación Oikos.
2019 siempre tendrá un hueco especial en la historia del fútbol aragonés
por los éxitos del Real Zaragoza juvenil, que fue capaz de hacerse con el título
de liga en Reus y ganar la Copa de Campeones. También ha sido el mejor año
en la historia del Basket Zaragoza, que concluyó la liga en sexta posición.
En la liga femenina, este ha sido para el Mann Filter un año de seguir peleando
en mitad de tabla.
El mundo del motor se volcó con las pruebas disputadas en MotorLand,
sin olvidar la Baja Aragón o el campeonato de España de Trial.
El programa repasará además los éxitos de deportistas como
Irene Samper, Begoña García, Daniel Osanz, JJ Arcega, Toni Abadía,
Cristina Espejo, Salma Paralluelo, las hermanas Sánchez Alayeto, Ezequiel Gurría,
Raquel Roy, Babacar Seck, Ana Belén Fernández, Nerea, Luis Domínguez,
María Delgado o la incombustible Teresa Perales.
|