Veintitrés personas están hospitalizadas, de las que tres se han contagiado y el resto son importados
MADRID.- A primera hora de la noche de este jueves, veintitrés personas
en España estaban hospitalizadas al haber dado
positivo en coronavirus, una de ellas muy grave, un hombre de 77 años
ingresado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Torrejón (Madrid).
De estos casos, tres se han contagiado, y el resto son importados. Los últimos
notificados eran dos personas en Castilla y León, los primeros pacientes confirmados
en esta comunidad, y seis nuevos en la valenciana.
La Junta de Castilla y León informaba de que había dado positivo un joven
que está ingresado en el Complejo Asistencial de Segovia, con síntomas
leves, tras regresar recientemente de Italia, y también un hombre de
28 años, originario de Irán, que se encuentra ingresado en el Hospital
Universitario Río Hortega de Valladolid.
Seis personas más, aparte de las dos que ya estaban ingresadas en un hospital
de Vila-real (Castellón) y otro de Valencia, daban positivo en coronavirus
en la Comunidad Valenciana, según confirmó en la jornada de este jueves
la consellera de Sanidad, Ana Barceló.
En una comparecencia urgente ante los medios de comunicación, Barceló
señaló que todos los casos son leves: dos de los nuevos casos corresponden
a varones que están ingresados en el Hospital General de Valencia; otros dos,
en el Clínico; uno, en el Doctor Peset, también en Valencia; y el último
en Sagunto.
Los otros quince casos confirmados en ese momento en España eran: cuatro
en Tenerife, uno en La Gomera, tres en Cataluña, dos en la Comunidad Valenciana,
cuatro en la Comunidad de Madrid y uno en Sevilla.
El paciente más grave es un hombre de 77 años con patologías previas
que ingresó en el Hospital Universitario de Torrejón el pasado 15 de febrero.
Este hombre, junto al otro contagiado en Madrid, un hombre de 50 años, y al
de Sevilla, son los tres casos que se han contagiado en España, por
lo que los servicios sanitarios están analizando dónde se produjo la
infección.
Sanidad mantiene el actual escenario de contención "porque "a priori"
no hay transmisión comunitaria descontrolada ni entradas masivas de casos
importados que pudiera implicar una transmisión amplia", explicó el
director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando
Simón, tras la reunión del Comité de Seguimiento.
"Tenemos que ir con mucho cuidado y valorar hora a hora cómo evoluciona
la situación tanto fuera de España como en nuestro país y, ante
cualquier modificación de la apreciación del riesgo o cambio de las medidas,
les informaremos", insistió.
|