A los cinco notificados este sábado se añaden una trabajadora de la residencia donde viven varios afectados
ZARAGOZA.- La Dirección General de Salud Pública ha notificado
este domingo siete nuevos casos de infección por coronavirus, de modo que Aragón
sumaba al cierre de esta edición 21 personas contagiadas y una segunda víctima,
un hombre de 85 años aquejado de patologías previas que fallecido
en la madrugada de este domingo en el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza.
De este modo, a los 14 casos notificados hasta este pasado sábado se han sumado
este domingo una trabajadora de 53 años de la residencia donde viven varios
de los afectados y un voluntario de 60 de este mismo centro. Ambos se encuentran
en sus domicilios.
También hay que añadir una mujer de 46 años, trabajadora de esta
misma residencia donde ha habido un mayor número de afectados y aislada en
domicilio, así como otra mujer de 93 años del mismo centro que se encuentra
aislada en la propia residencia.
Además, han arrojado un resultado positivo en las pruebas realizadas por la
comunidad un hombre de 65 años, ingresado en el Hospital Clínico; un
hombre de 89 años ingresado en el Servet; y un hombre de 64 años ingresado
en el Hospital Nuestra Señora de Gracia.
Nueve de los casos positivos de la Comunidad se han registrado en una residencia
de la capital aragonesa, con seis residentes afectados, dos trabajadores y un
voluntario.
Tal y como han informado desde DGA, uno de los residentes, un hombre de 85 años
aquejado de patologías previas, falleció este domingo de madrugada
en el Hospital Clínico Universitario de Zaragoza.
De los 21 casos detectados hasta este domingo, 9 se encuentran en el Hospital Clínico
(6 en planta y 3 en la UCI), 3 en el Hospital Miguel Servet, 1 en el Hospital Nuestra
Señora de Gracia, 1 persona está aislada en la residencia y 5 se encuentran
en sus respectivos domicilios. Dos han fallecido.
LAMBÁN ADVIERTE ANTE LOS "QUEBRANTOS"
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha advertido frente
a los "quebrantos" que ya está produciendo el coronavirus en materia
de salud y también ante los que puede ocasionar en el terreno de la economía.
"Son ya muchos los analistas que creen que los pronósticos que había
hasta hace poco tiempo de la evolución de la economía pueden quedar un
tanto arrumbados y van a estar un tanto superados por la realidad", ha señalado
en declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en la movilización
feminista del 8-M en la capital aragonesa. Lambán ha recordado que aunque desde
el punto de vista de la mortandad "no es devastadora" hay que tomarse el
coronavirus "muy en serio", si bien ante esta situación, consideró
que "la alarma infundada es la peor de las consejeras".
No obstante, el presidente de Aragón llamó a la "serenidad" y
defendió la adopción de "criterios homogéneos" entre el Ejecutivo
central y el autonómico. "La Sanidad aragonesa está trabajando
con mucha seguridad y coordinada con el Ministerio", ha aseverado
Preguntado por la residencia de mayores donde se han producido la mayoría de
los contagios de Aragón, Lambán ha indicado que en este tipo de centros
se están adoptando medidas "especialmente cuidadosas" por ser donde
se encuentra la población de riesgo.
En concreto, ha expliado que este domingo ha visitado el centro donde se encuentra
su padre y ha recordado la medida de lavarse las manos a la entrada y salida
del mismo, así como tratar "no ir demasiada gente" a visitar a
los mayores. En conjunto, Lambán ha considerado que "se está haciendo
todo lo que se tiene que hacer" y que, sin dejar de tomar las medidas de
precaución trasmitidas por el Departamento de Sanidad del Ejecutivo aragonés
y el Ministerio de esta rama, "se debe estar tranquilo".
PROTOCOLOS
En todos los casos detectados, la Dirección General de Salud Pública sigue
realizando el estudio de contactos, sometiendo a estudio a los que procede por el
protocolo establecido, así como investigando el posible origen de la infección
y emitiendo las recomendaciones de prevención oportunas.
En el caso de los profesionales sanitarios, todas las actuaciones se enmarcan en
la guía de actuación con los profesionales sanitarios expuestos a coronavirus,
que marca una forma de actuación común establecida por el Ministerio de
Sanidad, de modo que la evaluación caso a caso se realiza por profesionales
especializados en prevención de riesgos laborales. En cuanto a la residencia
de mayores, se le ha trasladado el protocolo de actuación realizado por el
Ministerio de Sanidad, así como medidas concretas de higiene y contención
y en el uso de espacios comunes, además de restringir las visitas.
|