El Juez llamará a declarar a toda la plantilla del Reus, a los presuntos beneficiados de las apuestas del Huesca-Nàstic, a la SD Huesca, a Luis Ardid y el volcado y análisis del teléfono de Aranda
MIGUEL ÁNGEL BLASCO 11/03/2020
HUESCA.- El titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número
5 de Huesca, Ángel de Pedro, que lleva la Operación Oikos, ha enviado
a las diferentes partes investigadas, dentro de las diligencias previas,
para llamarlas a declarar ya que el plazo de instrucción de dieciocho
meses expira el próximo 2 de mayo, fecha en la que, según expone,
“atendiendo a que las diligencias de investigación acordadas en este auto no
van a poder practicarse en dicho plazo, considero razonable oír ya a las partes
sobre la posible prórroga del mismo”. Una petición destinada a ampliar
la instrucción durante otros dieciocho meses. Los actos de investigación
tienen por objeto, recuerda el auto judicial, "preparar el juicio oral, facilitando
a las partes los hechos necesarios, bien para formular el escrito de acusación,
bien para solicitar el sobreseimiento".
Es por ello que el Juez requiere a la la Policía Judicial, Grupo I del CENPIDA-UDEV
que en un plazo de quince días, aporten copia del informe de la Institución
FEDERBET, sobre el análisis del comportamiento del mercado de apuestas
deportivas realizadas en relación al encuentro S.D HuescaGimnástic de
Tarragona de 27/05/2018.
CLICA
AQUÍ PARA LEER TODO EL AUTO
Asimismo, se solicita que se traduzca al español el informe de integridad
de UEFA, relativo al citado encuentro Huesca-Nàstic.
Por otro lado, se requiere el ofrecimiento de acciones, previa lectura de sus derechos,
a la Dirección General de Ordenación del Juego, “y, en su caso,
requiérasele al objeto de que cuantificación del perjuicio económico
causad por la posible predeterminación fraudulenta del encuentro Huesca-Nàstic”.
Sobre este partido, también se requiere la declaración en calidad de investigados,
“por su participación en un presunto delito de estafa del artículo 248
CP, al haber apostado, presuntamente, conociendo el resultado del encuentro Huesca-Nàstic”,
a doce personas residentes en Málaga que podrán declarar por el
sistema de videoconferencia cuando lo permita la agenda de señalamientos del
Juzgado. De todos ellos se recaba la hoja histórico penal.
Igualmente se solicita a la Policía Judicial para que, en relación al
informe del análisis del de los teléfonos intervenidos a los investigados
Samu Sáinz y Carlos Martín Briones (partido Sariñena-Cariñena)
que está pendiente de entregar. A este respecto, debe responder la Policía
a la cuestión planteada por la defensa como fundamento de su pretensión
sobreseyente, de que la deuda a la que hacen referencia en sus declaraciones los
investigados se refiere a torneos de Play. Es por ello por lo que se entrega copia
declaración de los investigados y se concede un plazo de quince días más
al objeto de ampliar dicho informe.
Asimismo, el Juez requiere la toma de declaración, en calidad de investigados,
de los 26 componentes de la plantilla del Reus (incluido el entrenador, Aritz
López Garay) “por su participación en un presunto delito de corrupción
en el deporte”, referido al encuentro Reus-Valladolid, del 4 de junio de 2017. También
solicita la hoja histórico penal de todos ellos y la declaración podrá
efectuarse por videoconferencia al residir en diversas localidades de la geografía
española.
Por otra parte, también se pide la declaración en calidad de investigado
del ex jugador del Huesca Iñigo López “por su participación
en varios presuntos delitos de corrupción en el deporte y uno de pertenencia
a organización criminal”. Los encuentros a los que se refiere el auto son el
Sariñena-Cariñena, el Reus-Valladolid y el Huesca-Nàstic. Su declaración
se realizará de forma presencial cuando lo permita la agenda de señalamientos
del Juzgado.
En su auto, el Juez autoriza al grupo 26 de la Brigada Central de Investigación
Blanquedo de Capitales y Anticorrupción de la Unidad Central de Delincuencia
Económica y Fiscal (UCDEF) para que consulten el fichero de titularidades financieras,
a través de la aplicación proporcionada por el Ministerio de Hacienda
y Administraciones Públicas (MINHAP), con el fin de obtener cuantos datos consten
en el mismo en relación a investigado Luis Jesús Ardid Mur “por
un presunto delito de corrupción en el deporte, falsedad en documento mercantil,
y blanqueo de capitales”, que deberá declarar de forma presencial.
También se expide un requerimiento de documentación dirigido a la SD Huesca
para que en el plazo de diez días aporte el presupuesto relacionado con varias
facturas con fechas de 17-7-2017, 18-8-2017 y 15-9-2017. Igualmente se requiere
esta misma documentación a la empresa Pryobra, así como la relación
de los operariios y Jefe de obra que llevaron a cabo la reforma en El Alcoraz.
Por otra parte, se solicita la declaración, en calidad de investigada, a la
persona jurídica SD Huesca, a través de su representante procesal,
Manuel Torres por “su participación en un presunto delito de corrupción
en el deporte”, correspondiente a los patidos Reus-Valladolid y Huesca-Nástic.
En el auto, el Juez indica que tras las declaraciones el pasado 27 de noviembre
de los investigados Carlos Laguna, Jesús Sanagustín y Agustín Lasaosa,
en las que manifestaron su voluntad de no declarar en tanto no se levantara el secreto
de las actuaciones, y a la vista de que ya no rige el secreto y del contenido del
informe policial, se les traslada la petición para que en un plazo de cinco
días desean ser oídos o si mantienen la postura inicial de no declarar,
sin perjuicio de que el instructor, a la vista de la evolución de la investigación
pueda llamarlos en un momento ulterior.
El Juez rechaza la petición de Jesús Sanagustín sobre la devolución
del dispositivo móvil intervenido porque considera que aún está siendo
analizado y puede ser necesario para preconstituir prueba de delito y no es posible
separar la agenda de contactos al ser una copia espejo.
Con respecto al volcado de uno de los teléfonos móviles propiedad de
Carlos Aranda, marca LG, se autoriza que sea analizado en el Juzgado de 1ª
Instancia e Instrucción Nº5 de Huesca en presencia del Letrado de
la Administración de justicia, que dará fe de lo observado dentro del
terminal objeto de análisis. Igualmente, se autoriza la transcripción
de las conversaciones contenidas en dicho terminal, así como de los archivos
multimedia que en ese dispositivo se encuentren. Esta diligencia se realizará
en presencia de los abogados de los investigados lo solicitasen y que puedan verse
afectados por la medida (Carlos Aranda, Raúl Bravo Borja Fernández, entre
otros), y en todo caso, bajo la fe del Letrado de la Administración de Justicia,
debiendo la Policía judicial coordinarse con éste. Se considera esta prueba
tecnológica
El auto concluye que, “en relación a la complejidad de la causa, y a la posible
prórroga del plazo máximo de Instrucción, que expira el 02/05/2020,
acuerdo oír al Ministerio fiscal y demás partes personadas, al objeto
de que informe, en el plazo de cinco días, sobre si procede prorrogar dieciocho
meses más el plazo máximo de instrucción”.
|