Desde la Asociación de Hostelería se recomienda el cierre de bares y piden a las autoridades medidas concretas "cuanto antes"
HUESCA.- Los carteles de cerrado por descanso o vacaciones comenzaron
a aparecer en los establecimientos hosteleros, restaurantes y cafés tras la
hora de la comida de este viernes. A las 2pm, apenas una decena de personas ocupaban
alguna de las mesas de los establecimientos de la calle Padre Huesca. "Hemos
tenido gente, poca pero aún hemos trabajado", afirmaban desde uno de
los establecimientos ahí ubicados.
La mañana había sido tranquila en la calle Villahermosa, en La Duquesa,
ni siquiera las personas habituales habían aparecido como de costumbre. Adolfo
Sesé, propietario de este establecimiento, cerrará durante el fin de semana
a la espera de que se decreten otras medidas desde las autoridades. También
cierran desde este viernes establecimientos como el Bendita Ruina o el Tatau. La
Goyosa anunciaba la suspensión de su servicio este viernes por la noche.
Por la mañana, la Confederación de Empresarios de Hostelería y Turismo
de Aragón (Cehta) en rueda de prensa recomendó "encarecidamente
a los negocios seguir las indicaciones de prevención recogidas en la Guía
de buenas prácticas de la Secretaria de Estado de Turismo, sin dar recomendaciones
específicas pero insistiendo en "la conveniencia de tomar cuestiones
preventivas para reducir la propagación del virus. En esta línea,
Carmelo Bosque, presidente de la Asociación Provincial de Hostelería y
Turismo de Huesca, apelaba a "la responsabilidad para el bien de toda la comunidad.
La manera de responder ante la pandemia es que cerremos", afirmaba, aunque
"la decisión es de cada uno".
Por eso pidió que "las autoridades actúen rápidamente (...),
cuanto antes se tomen las medidas" se evitará "el mayor daño
posible para las empresas, porque alguno nos podemos quedar por el camino. Nuestro
sector vive del día a día, no se produce para almacenar. También
(pensando en) toda la gente que como los proveedores está detrás nuestro".
La posibilidad de cierre para los próximos 15 días, que coincide con el
inicio de temporada de banquetes y eventos, está generando incertidumbre
en el sector, y a la espera de las medidas concretas se decide cerrar "porque
ha cerrado el de al lado, pero nadie sabe nada", explica Ricardo Bergua, al
frente de El Origen, en cuya puerta un cartel anuncia que desde este sábado
cierran hasta nuevo aviso, "que no sé cuando será".
El quebranto económico estimado para el sector hotelero en Aragón
es de una caída en marzo en la ocupación general de en torno al 60% en
comparación a otros ejercicios, según la Cehta. Desde el sector de la
restauración también se ha manifestado inquietud, pese a que los clientes
individuales siguen acudiendo con normalidad a los establecimientos y no se
registran afecciones graves para algunos negocios, los grandes restaurantes se ven
perjudicados por las cancelaciones de muchos eventos y banquetes. En ambos
sectores se está intentando ofrecer la máxima colaboración con las
y los clientes, dando flexibilidad en las reservas aplazándolas al último
tercio del año esperando la mejora de la situación.
|