Varios integrantes de Hinaco lanzan el mensaje solidario a través de las redes sociales
MIGUEL ÁNGEL BLASCO 16/03/2020
HUESCA.- Una docena de atletas altoaragoneses han visto frustadas sus aspiraciones
al haber quedado suspendido el Campeonato de España Sub-20 (júnior)
de pista cubierto, previsto en Sabadell. La Federación Española de Atletismo
ya anunció el pasado lunes, a través de una circular, la suspensión
o el aplazamiento de todas las competiciones programadas en estas próximas
semanas.
Y entre esa docena había firmes candidatos a coronarse como campeones nacionales
o a subir al podio de sus respectivas pruebas. Los zoitistas Teresa Santolaria
e Iván Martín, la ballobarina Elena Daniel y los Hinacos
Laura Pintiel, Mario Revenga, Pablo Delgado, Marco Sampedro y Pol Oriach eran
valores seguros para el éxito. Tras el disgusto inicial por quedarse sin campeonato,
todos han asumido que lo mejor ha sido quedarse en casa y solidarizarse con la salud
global que se ha demandado y ahora la preocupación se centra en la incertidumbre
que hay sobre la vuelta a la actividad. De momento no se pueden marcar plazos. Pero
en el horizonte está la gran ilusión que todos anhelan, el Campeonato
del Mundo de su categoría que se celebrará en Nairobi (Kenia) del 7 al
12 de julio. Los atletas de Hinaco ya han trasladado su mensaje "yo me
quedo en casa" en las redes sociales.
Intec-Zoiti tenía como bazas a Teresa Santolaria e Iván Martín.
Ambos estuvieron recientemente en el encuentro internacional de Minsk (Bielorrusia)
y Santolaria logró la medalla de plata en el salto de longitud, para
esa misma semana acabar cuarta en el Campeonato de España absoluto en altura.
A la pista de Sabadell habría acudido como líder del ranking nacional
de longitud. "Le dio rabia la suspensión porque ha hecho una temporada
de pista cubierta muy buena y era su campeonato, para rematar todo el trabajo. Sin
duda era una candidata. El jueves se confirmó la suspensión y fue un momento
doloroso, pero es muy buena competidora y ya piensa en la temporada al aire libre",
dice Dani Durán, que comparte con Gustavo Adolfo Becker la preparación
de la joven oscense.
Ese sí que es otro dilema. La preparación que viene ahora y si van a estar
mucho tiempo las instalaciones cerradas. "En casa solo se pueden hacer ejercicios
de fuerza. Es una situación compleja y absolutamente desconocida. Pero
no hay que volverse locos. Veremos qué se puede hacer y sobre todo cómo
enfocar la preparación para que pueda ir al Mundial", apunta Durán.
El otro zoitista, el zaragozano Iván Martín, también acudía
al campeonato como líder del ranking en triple salto. Y un tercer mosquetero
de Zoiti, Pablo Hernández, había llegado con la mínima para el concurso
de longitud, aunque sin más opciones que disfrutar de la experiencia y mejorar
la marca.
La nómina más extensa para esta competición la presentaba Hinaco
Monzón, con siete atletas, de los cuales cinco eran firmes candidatos
al podio. Laura Pintiel lidera el ranking de 60 lisos; Mario Revenga, Pablo
Delgado y Marco Sampedro figuran segundo, tercero y sexto en 60 vallas, todos ellos
dirigidos por Richy Verdugo, y Pol Oriach, preparado por Phondy, dominaba en el
3.000 lisos.
"Se han quedado todos con la miel en los labios. Ha sido un invierno complicado
por los problemas con la pista en Monzón y porque están acabando el Bachillerato
y tienen la Selectividad. Pero aún así llegaban muy bien de forma y
con las mejores perspectivas", comenta Verdugo sobre su grupo de atletas.
Es más, destaca que "en 60 vallas aspirábamos al triplete con Mario,
Pablo y Marco. Nos hacía mucha ilusión porque hubiera sido histórico
para el club y muy pocas veces se ha dado a nivel nacional". Así que
no queda más que lamentar "no haber podido reflejar en su campeonato su
estado de forma, cuando además renunciaron al Absoluto por estar en el Sub-20".
También estaban para ir, entre los entrenados por Richy Verdugo, Iris Millanés
en pértiga y Vicky Sanclemente. A esta última le ha perseguido siempre
el infortunio. No pudo ir al campeonato cadete porque saltó 5.27 y la mínima
era de 5.30 en longitud y en juvenil se quedó en puertas en 60 vallas tras
correr en 9.37 y le pedían 9.35. En su estreno en la categoría júnior
sí había logrado la mínima en 60 vallas... y le suspenden la competición.
Estaben pendientes de repesca Ruth Bardina en 60 vallas y Julia Pérez en
pértiga.
Superado el "golpe" de la suspensión, los atletas de Hinaco ya están
manos a la obra con la mirada puesta en el verano. Y además haciendo
campaña con el "Yo me quedo en casa", mostrando imágenes de
sus entrenamientos en sus domicilios a través de las redes sociales.
"Nos solidarizamos con la causa. La situación en el país es peligrosa
y no podemos arriesgar a entrenar por una lesión grave que colapse el servicio
sanitario por una negligencia. Los servicios médicos tienen que estar pendientes
de lo que tienen que estar ahora. Así que la decisión es entrenar en
casa con poco trabajo, intenso y corto, para no debilitar el sistema inmunodefensivo.
Y en un par de semanas ya veremos qué planteamiento hay que hacer", afirma
Verdugo.
En la misma línea se sitúa Phondy, que a este campeonato llevaba a
Pol Oriach y a la fragatina Noemí García, ambos en la prueba de 3.000
metros. El albeldense vio cumplido su gran objetivo invernal, el título de
campeón de España de cross, y no había preparado la pista cubierta.
"Esto no ha sido un mazazo porque el objetivo principal lo tenía ya. Es
cierto que tenía grandes posibilidades de repetir título en pista cubierta.
Pero después del subidón que le dio el campeonato de cross, el mazazo
ha sido ver que no puede entrenar y tiene que quedarse en casa. Es algo que cuesta
digerir cuando tiene toda la ilusión de ir al Mundial", indica Phondy,
preocupado ante "lo que viene" y cómo puede prepararlo. "Todo iba
muy bien encaminado con las ligas, carreras de alto nivel e incluso el Campeonato
de España absoluto. Este año pasa a los 3.000 obstáculos, con 7 rías
y 28 pasos de vallas y es todo nuevo. En el caso de Noemí es lo mismo, con
la idea de afianzarse. Veremos cómo acaba esto y ojalá volvamos pronto
a la normalidad".
No obstante, coincide con lo expuesto por Verdugo. "Es fundamental no hacerse
daño en un entrenamiento para no colapsar los servicios sanitarios.
Todos nos movemos por objetivos, motivaciones y sensaciones. Y cuanto más exigente
es todo, más se crecen los nuestros".
El CA Fraga, además de llevar a Noemí García, tenía depositada
su confianza con la ballobarina Elena Daniel, segunda del ranking en 60 lisos
(tras la montisonense Laura Pintiel). Su entrenador, Eloy Mur, pese a la firme candidatura
de su atleta, reconoce que "nos hemos quitado un peso de encima porque el objetivo
es que pueda ir al Mundial de Kenia".
Asume la situación que hay y admite la preocupación por la incertidumbre
de fechas y plazos, sin un horizonte claro y con mucho trabajo para poder llevar
a cabo los objetivos. "Habrá que buscar métodos de entrenamiento
en casa, no queda otra", comenta Mur.
|