Así se desarrolla una nueva jornada de lucha contra la pandemia
- La Comunidad de Madrid ha confirmado este martes el fallecimiento porcoronavirus
de 17 ancianos de la residencia para mayores Monte Hermoso, ubicada en la
capital. Fuentes del Gobierno regional han corroborado esta información tras
una consulta con el Gobierno central, a través del Ministerio de Sanidad, que
es el "responsable de recopilar y divulgar los datos del coronavirus".
- El Ayuntamiento de Huesca, en colaboración con Cruz Roja, Cruz Blanca y Cáritas,
ha habilitado el Pabellón Polideportivo Río Isuela para poder
atender a todas las personas sin hogar de la capital oscense y que puedan
cumplir con el decreto de alarma aprobado por el Gobierno central con motivo de
la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
-La Evaluación de Bachillerato de Acceso a la Universidad (EBAU), conocida
antes como Selectividad, se
mantiene este curso 2019-20 a pesar del parón de las clases presenciales
en todos los centros por el coronavirus, pero se aplazan las fechas de su convocatoria.
- El Cuerpo de la Policía Municipal de Madrid ha sufrido su primer fallecimiento
por coronavirus. Se trata de Juan Sánchez, un
agente de 58 años destinado en el distrito de Vicálvaro y con
problemas respiratorios graves previos, han confirmado a Europa Press fuentes policiales.
- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes la movilización
de 200.000
millones de euros, casi un 20 % del PIB, para combatir los efectos económicos
de la epidemia de coronavirus.
- Varios empresarios chinos han donado este martes al Ayuntamiento de Zaragoza mascarillas,
guantes y termómetros con
el fin de colaborar para atajar la expansión del COVID-19 en la ciudad.
- En los próximos días se podrían realizar las
pruebas a todas las personas con síntomas de padecer el coronavirus,
de la gravedad que sea, según ha informado el director del Centro de Coordinación
de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, rueda de prensa diaria
tras la reunión del Comité Técnico de Gestión del Coronavirus,
presidido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
- La Eurocopa que se tenía
que disputar este año entre el 12 de junio y el 12 de junio en doce países,
entre ellos España, con sede en Bilbao, ha sido pospuesta para el 2021. Así
lo ha decidido la UEFA en la reunión que está llevando a cabo este martes
con las 55 federaciones que forman parte del organismo, las ligas europeas y los
futbolistas.
- Juanjo Camacho, exjugador del Huesca y actual responsable de desarrollo de estrategia
y proyectos de la Fundación Alcoraz, dejó una de las imágenes del
pasado fin de semana al
ejercer de profesor improvisado en su vecindario.
-Eboca está ofreciendo todos sus cafés gratuitamente a los profesionales
de los centros
sanitarios en los que presta sus servicios de vending a través de la
App Eboca Wallet, una iniciativa que se explica en la comunicación a esos clientes:
"Agradecimiento por el titánico esfuerzos que estáis realizando".
- La Diócesis de Huesca se ha adherido a la iniciativa de la Comisión
Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española para ofrecer
sus recursos en favor de los afectados "así como la presencia del
Señor que salva", animando a todos los cristianos "a interceder ante
la Madre de Dios, que nos ampara y escucha nuestra oración".
- Carpintería Castellar ha fabricado e instalado 17 mamparas de protección
en farmacias de Zaragoza y Huesca,
pedidos que le han llegado como consecuencia de la crisis sanitaria por
el coronavirus.
- El santuario de Torreciudad, referencia internacional de turismo religioso en
la provincia y que forma parte de la Ruta Mariana,
ha cerrado las instalaciones al público mientras dure la actual situación
originada por el coronavirus, según informa José Antonio Pérez,
secretario del Patronato.
-Los máximos jefes operativos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil
han dado cuenta este martes, tercer día con el estado de alarma activado por
el coronavirus, que las
fuerzas de seguridad han practicado diferentes operaciones que han permitido
intervenir un depósito de armas destinado al terrorismo y el crimen organizado,
así como otra partida de 13.000 mascarillas quirúrgicas.
- Agentes del Cuerpo Nacional de Policía sorprendieron a un hombre que
paseaba un perro de peluche en una calle de Palencia durante la noche del
pasado lunes, a quien advirtieron de que estaba infringiendo las normas del Estado
de Alarma decretado por el Gobierno de España por el COVID-19.
- El Ministerio de Sanidad ha confirmado un total de 11.178 casos de coronavirus,
un
17,7 % más en las últimas 24 horas, y 491 fallecidos, lo que supone
una tasa de letalidad del 4 %, , que en la Comunidad de Madrid se eleva hasta el
7 por ciento.
- Todos los trabajadores afectados por un expediente de regulación temporal
de empleo (ERTE) debido a la crisis sanitaria del coronavirus tendrán derecho
a percibir la prestación contributiva por desempleo y ese tiempo consumido
de paro no contará como gastado.
- Tres centros de salud de la provincia de Huesca tienen en sus plantillas personal
afectado por coronavirus: Tamarite de Litera, Biescas y Castejón de Sos. En
todos estos casos y como establecen los protocolos de prevención,
los profesionales afectados están retirados de servicio y los equipos
de atención primaria han establecido los sistemas organizativos necesarios
para atender con garantías urgencias y avisos domiciliarios.
- El Ayuntamiento de Huesca ha aprobado que, mientras esté en vigor el decreto
de alarma aprobado por el Gobierno central con motivo de la crisis sanitaria del
coronavirus,
todas las zonas de carga y descarga de la ciudad de Huesca estén en
funcionamiento las 24 horas al día de lunes a domingo.
- Aragón ha registrado, a primera hora de este martes, 17 de marzo, un total
de 207 casos de coronavirus COVID-19, 33 más que este lunes, sumando un total
de 12 personas fallecidas desde el inicio de la crisis. En las últimas 24 horas
ha
muerto una persona en una residencia de mayores de la provincia de Teruel.
En Huesca hay un total de 17.
- El Groupe PSA ha decidido cerrar sus fábricas en Europa, desde este martes
la zaragozana de Figueruelas, como consecuencia de la aceleración constatada
los últimos días de los casos graves de COVID-19
cercanos a algunas de las plantas de producción y de las rupturas de
las cadenas de aprovisionamiento de proveedores importantes.
- Estos días las redes sociales se han inundado de diferentes deportistas,
y técnicos, mostrando sus respectivos ejercicios en casa para tratar de mantenerse
en forma, dentro de lo posible. Pues bien, en el caso del Lasaosa Productos Químicos
Balonmano Huesca, equipo femenino de Primera Nacional, han ido un paso más
allá.
Las chicas han realizado un entrenamiento conjunto, como si estuvieran todas en
el mismo gimnasio o pabellón, pero cada una en su casa y conectadas
por videoconferencia. Unos ejercicios sencillos pero con ese aliciente añadido
de hacerlo todas juntas, de mantener ese espíritu de equipo y, todo hay que
decirlo, darle un toque más divertido al trabajo diario.
- Pikolin presentará un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE)
ante la paralización de las ventas que está suponiendo en cierre de las
tiendas como precaución por el coronavirus. Además,
la actividad de su centro productivo y logístico en Zaragoza ha cesado,
temporalmente, este martes.
- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este lunes que
en la pasada medianoche se
iban a restablecer los controles de fronteras terrestres, hasta el fin del
estado de alarma, con los países de la Unión Europa, es decir con Francia
y Portugal.
- Los servicios de viajeros de autobús interurbano se reducen a la mitad. Además,
las empresas que los prestan deberán llevar a cabo la desinfección diaria
de los vehículos
y deberán garantizar la máxima separación posible entre los viajeros,
se clausuran los puntos de venta y atención al cliente de forma presencial
siempre que no haya medidas de separación entre personal y usuarios y se suprime
la venta de billetes por el conductor con pago en efectivo en las rutas en las que
se pueda abonar por medios sin contacto.
- El Gobierno de Aragón va a poner en marcha un plan integral de refuerzo en
las labores para frenar la violencia machista, porque "entendemos que esta situación
de aislamiento
puede generar conflictos en casa, que se pueden agravar con perfiles violentos
o con algún tipo de adicción", explicó este lunes la consejera
de Presidencia, Mayte Pérez, en una rueda de prensa que ofreció conjuntamente
con el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José
Luis Soro. En concreto, y bajo el lema de #NoTeDejamosSola, el Ejecutivo autonómico
está trabajando en distintos niveles.
- La oficina de Correos de Barbastro permanecía este lunes cerrada al público
en aplicación del estricto protocolo establecido en
caso de sospecha de un caso de coronavirus, "lo que implica el cierre
de la misma para proceder a la desinfección y limpieza de los espacios físicos".
- La Organización Colegial de Enfermería ha difundido una serie de consejos
sanitarios para el aislamiento domiciliario.
En ellos recalca la necesidad de quedarse en casa para contener la epidemia
y salir solo para comprar lo indispensable o en casos muy justificados.
|