La medida tendrá vigencia mientras se mantenga el estado de alerta
HUESCA.- El Ayuntamiento de Huesca ha establecido algunas medidas relativas
a la movilidad urbana con motivo del estado
de alerta decretado por la crisis sanitaria del coronavirus. En concreto,
el acceso de vehículos de reparto a las zonas de carga y descarga quedará
abierto las 24 horas del día y los 7 días de la semana y el aparcamiento
en la zona azul dejará de ser de pago en los próximos días.
En cuanto a las zonas de carga y descarga, el objetivo de esta decisión, que
entró en vigor este martes tarde, es facilitar y garantizar el abastecimiento
de la ciudad a cualquier hora del día.
En el caso de las zonas peatonales, según indican desde el Consistorio,
esta ampliación de horario se realizará, específicamente, para las
autorizaciones permanentes de vehículos de carga y descarga.
Desde al Ayuntamiento de Huesca se recomienda a todos los vecinos y vecinas que
eviten estacionar en las zonas de carga y descarga para evitar problemas que
afecten a repartidores. Además, el Concejo les pide disculpas por los inconvenientes
que esta decisión les pueda acarrear.
Asimismo, la zona azul en Huesca será gratuita en los próximos días
una vez que se haya cumplido con todos los requisitos legales que conlleva esta
decisión.
Desde el equipo de Gobierno han explicado que, además de los informes justificativos
preceptivos, es necesario, de acuerdo a los informes jurídicos recabados, dar
un plazo de audiencia de 72 horas a la empresa prestataria del servicio para
poder suspender durante el estado de alarma el servicio de estacionamiento regulado
(ORA) de vehículos con limitación horaria en la vía pública.
En el caso de que esta medida pudiera ser efectiva antes de las 72 horas establecidas
inicialmente se notificará a los ciudadanos.
NUEVO TELÉFONO DE INFORMACIÓN
El Ayuntamiento de Huesca ha habilitado un teléfono de información
general, el 974 292 189, que estará operativo las 24 horas del día
para que cualquier persona pueda plantear sus consultas y necesidades al Consistorio
durante los días que se prolongue el decreto de alarma aprobado por el Gobierno
central como consecuencia de la crisis sanitaria generada por el coronavirus. En
este teléfono, que entró en funcionamiento la tarde del martes, los ciudadanos
no recibirán una respuesta inmediata. Es decir, las personas que atienden estas
líneas telefónicas se encargan de recoger toda la información
y los datos de contacto para trasladarlos a los servicios municipales, que serán
los que den respuesta de forma individualizada a cada usuario en el menor
tiempo posible.
|