El resto de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo son en Zaragoza
ZARAGOZA.- La Dirección General de Trabajo, Autónomos y Economía
Social del Gobierno de Aragón tramita desde el lunes un centenar de Expedientes
de Regulación Temporal de Empleo (ERTEs) -76 en la provincia de Zaragoza
y 24 en la de Huesca- con un millar de trabajadores afectados, principalmente
relacionados con comercio y hostelería. Este departamento, reforzado
con personal adicional del departamento de Economía, Planificación y Empleo,
trabaja en la resolución de los ERTEs registrados en estos últimos días
para lo que ha eliminado trámites burocráticos con el fin de poder
resolver de manera más ágil estos expedientes, que permiten la suspensión
temporal de los contratos y reducciones de jornadas para hacer frente al impacto
económico de la propagación del coronavirus.
Todos los empleados afectados por ERTEs serán beneficiarios de la prestación
por desempleo, incluso en el caso de aquellas personas que no tuvieran derecho
a ella por no haber acumulado el tiempo de cotización suficiente, y este tiempo
de prestación no restará en el acumulado de los trabajadores, tal y como
aprobó este miércoles el Gobierno central, recuerda el Ejecutivo autonómico
en una nota de prensa. Además, durante este tiempo las empresas con menos
de 50 trabajadores en su plantilla no pagarán cuotas a la Seguridad Social
y se reducirá en un 75 % la cotización en el resto, con el objetivo
de que no despidan trabajadores.
Para resolver las dudas y poner a disposición de la ciudadanía toda la
información relativa a estos procedimientos, el Gobierno de Aragón trabaja
en la actualización de su página web y ha adaptado el formulario de
solicitud mediante el cual las empresas que han visto afectada su actividad
por el covid-19 deben solicitar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo.
En www.aragon.es/en/-/procedimiento-de-regulacion-de-empleo-por- estado-de-alarma
se detallan los criterios valorados por las autoridades laborales de Aragón
como causas justificativas de causa mayor.
De forma paralela, el departamento de Economía, Planificación y Empleo,
al que pertenece la dirección general de Trabajo del Gobierno de Aragón,
ha elaborado un modelo de certificado para que tanto trabajadores por cuenta ajena
como autónomos que no puedan trabajar desde sus domicilios puedan mostrar
a las autoridades y justificar la necesidad de su desplazamiento por motivos
laborales.
El modelo de certificado, disponible en dos versiones -empresas y autónomos-
puede descargarse en https://www.aragon.es/en/-/covid-19.-certificados-desplazamientos.
Por su parte, el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral (ISSLA) es
durante estos días punto de recepción de equipos de protección
individual frente al coronavirus, principalmente mascarillas, que las empresas
de la Comunidad están donando para colaborar en la lucha contra el covid-19
y que son entregados a la dirección general de Salud Pública del Gobierno
de Aragón.
|