Bach anima a los deportistas a entrenar pese a las dificultades
MADRID.- Los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, del 24 de julio al 9
de agosto, siguen en pie pese a la amenaza de la crisis sanitaria provocada
por el coronavirus y la corriente de protesta alimentada por deportistas y directivos
que piden su aplazamiento.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach,
expresó su comprensión con los deportistas ante las secuelas que está
provocando la crisis del coronavirus, aunque les animó a entrenarse "a
toda máquina" para preparar los Juegos.
"Como olímpico, sé cómo os sentís estos días. Queréis
centraros en la competición y en entrenar, sin nada que os distraiga de vuestra
preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Desafortunadamente,
el coronavirus supone una gran preocupación para todos nosotros", dijo
en una carta.
Bach subraya el estrecho contacto de la institucion que preside con las autoridades
sanitarias y señala que "el COI está plenamente comprometido con
el éxito de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que comienzan el 24
de julio".
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco,
ha admitido estar preocupado por las noticias "inquietantes" que se propagan
por todo el mundo y, pese a que dijo que la decisión es del COI siguiendo las
recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacó
la "indefensión" de los deportistas españoles. "Lo más
importante es que nuestros deportistas no pueden entrenar y de celebrarse los Juegos,
irían en desigualdad de condiciones", apuntó.
Aunque los Juegos Olímpicos se han visto afectados por guerras, conflictos
políticos, epidemias y boicots, desde la primera edición de la era moderna,
en 1896, la cita tan solo se suspendió en tres ocasiones, las de 1916, 1940
y 1944, debido al estallido de la Primera y Segunda Guerra Mundial.
|