Los talleres de reparación de vehículos continúan abiertos para trabajar para los servicios esenciales durante cuarentena por el coronavirus
PATRICIA MAIRAL 20/03/2020
Coches de Policía o Guardia Civil, del Salud, ambulancias, camiones... ¿qué
ocurre si se estropean? Podrían paralizarse envíos o desplazamientos
de servicios esenciales, además se trata de vehículos que ahora más
que nunca necesitan estar en las debidas condiciones de seguridad y mantenimiento.
Es por ello que los talleres de reparación de vehículos, que desde
un punto de vista técnico jurídico son establecimientos industriales,
que desarrollan una actividad industrial y de prestación de servicios, se
convierten en algo esencial durante este confinamiento. Y es que la Abogacía
General del Estado establece que los talleres pueden permanecer abiertos durante
la duración del decreto de estado de alarma, pero no pueden desarrollar
actividades comerciales de bienes al por menor. Es decir, que como todo lo demás,
está en servicios mínimos y eso se traduce en pérdidas económicas.
"De momento aun no sabemos lo que supondrá", explica Rogelio
López, secretario de la Asociación Provincial de Talleres de Reparación
de Vehículos Automóviles de Huesca, ATRVA.
"Cada taller ha obrado según ha creído necesario", indica. Unos
han cerrado directamente con la excusa de hacer unas vacaciones, mientras
otros aprovechan para ponerse al día y así a la vuelta evitar retrasos.
Es una manera de que los empleados puedan seguir trabajando porque, como comenta
López, "no tenemos datos, pero es muy probable que haya varios ERTE
en la provincia". "Porque los servicios mínimos son eso, mínimos,
para una situación de emergencia, no para evitar pérdidas", así
recuerda López que deben seguir teniendo presencia. "Mientras los transportes
sanitarios puedan estropearse, estaremos ahí y mientras la logística
siga funcionando no podemos parar nosotros". Porque también es indispensable
el mantenimiento del servicio de transporte terrestre para garantizar el suministro
de productos y de bienes de primera necesidad.
Casi todos los talleres altoaragoneses están abiertos por si se les
necesita. Es el caso de talleres San Jorge de Huesca. "Estamos abiertos más
por honor que otra cosa, porque sabemos que estamos perdiendo dinero, pero más
vale un mes parado que perder una vida", asegura Félix Orduna desde
el taller en el que eran cinco empleados mecánicos y ahora son dos.
Cuenta Orduna que, muy a su pesar, han tenido que hacer un ERTE mientras
dure esta situación de estado de alarma, pero "es importante que la gente
no se exponga al virus si no es por extrema necesidad, yo no soy una persona de
riesgo pero pienso en mi suegra o amigos mayores y creo en la exigencia de que
seamos responsables".
Desde su taller, donde en estos días sólo ha entrado un vehículo
de reparto cuyos frenos no funcionaban bien, nos indica Orduna que su percepción
del sector es que se está cumpliendo la normativa y "aquí estamos
solidarizándonos con el resto de sectores". También emplean el tiempo
para ponerse "al día con cosas atrasadas y con los vehículos
de la semana pasada".
En cuanto a los suministros, apuntan desde la Asociación que de momento
no les han trasladado que haya problemas, pero "de seguir así mucho tiempo
alguno podrá haber, si esto se alarga ya veremos".
A este respecto, desde talleres Sánchez, de Huesca, recuerdan que sólo
"se atiende lo extremadamente urgente, tanto en reparación como en
suministros, por eso el material que llega es escaso".
E informan desde su página web de que han cesado toda su actividad "hasta
el levantamiento del
estado de alarma". Con un mecánico y otras dos personas para informar
a los clientes de la situación, están a puerta cerrada, pero con un
servicio de guardia preparado "ante cualquier intervención que puedan
necesitar los vehículos de cualquier autoridad sanitaria o de Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad del Estado".
En el taller, como ocurre en otros muchos, informan de que "siempre hay faenas
atrasadas" y están aprovechando para revisar los coches que tienen
allí desde la pasada semana pero que salvo por casos excepcionales, "como
el de un señor de Salamanca que tenía que regresar a su ciudad", no
se entregarán aún.
Así están actuando en los talleres de la provincia, con todo preparado
por si hay una urgencia y asumiendo las pérdidas mientras siguen pagando
los gastos por tener los locales abiertos.
|