El coronavirus es un riesgo. Una amenaza. Eso ha quedado bastante claro con el transcurrir
de los días, pero lo cierto es que los ciudadanos ya asumen la importancia
del problema. Un 83,2% de los españoles consideran que la pandemia supone
una amenaza muy elevada o elevada para el mundo en su conjunto. A menor nivel,
un 42,9% apuntan a que es un riesgo muy alto también para el Gobierno español,
y un 28,6% lo ven como una amenaza muy importante para su comunidad autónoma
(otro 40,5% considera que supone un riesgo alto). Por otra parte, un 18,4% valora
este virus como un riesgo muy alto para su localidad. En este caso hay también
un 33,3% que ve la amenaza como alta. A eso hay que añadir que un 18,2% de
la población cree que el efecto es más personal: apuntan a una amenaza
muy elevada para la propia persona. Un 15,6% lo considera un riesgo muy potente
para su familia.
Pero, ¿estamos listos para hacer frente a la pandemia? Según la
encuesta, nuestro personal sanitario se percibe muy preparado para enfrentarse
a la amenaza del coronavirus, así como los hospitales y el conjunto del sistema
sanitario, no tanto las empresas o los distintos gobiernos y aún menos la sociedad
civil.
Un 35,3% de los españoles consideran que los trabajadores de la sanidad
están muy preparados para esta situación. Otro 36,7% los ven bastante
preparados. También hay bastante confianza en los hospitales: un 25,5% los
ve muy listos y otro 35,7% dice que están bastante listos. De hecho, tanto
el Gobierno central como el Ejecutivo de la UE (Comisión Europea) son las partes
del sistema que menos confianza generan entre los ciudadanos: solo los ven preparados
un 7,4 por ciento y un 5,5 % de la población.
|