Cermi-Aragón urge a Interior a que dicte la instrucción que clarifique la situación
HUESCA.- El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad
de Aragón (Cermi-Aragón), y que desde abril del año pasado
presiden Luis Gonzaga, urge al Ministerio del Interior a que dicte una
instrucción para clarificar el acceso de determinadas personas con discapacidad
a la vía pública y evitar que sufran "episodios devastadores"
para ellas.
Dicha instrucción, que Cermi Estatal ya reclamó el pasado martes a
la Secretaría de Estado de Seguridad a través de un escrito, debe
ir dirigida especialmente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y al resto de autoridades
y agentes que actúan como fuerza pública y agente de la autoridad en estos
momentos, para evitar situaciones en las que personas con discapacidad y
familiares o cuidadores puedan ser multados por salir a la calle.
El Cermi destaca que el Real Decreto por el que se
declara el estado de alarma para la gestión de la situación de
crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, que entró en vigor el pasado domingo,
contempla en su artículo 7 como excepciones para poder salir a la calle
las necesidades que puedan tener determinadas personas con discapacidad, aunque
no entra en detalle.
Por ello, la entidad insiste en la necesidad de precisar este punto mediante
una instrucción específica, ya que "determinadas personas con
discapacidad no pueden, por razones perentorias asociadas a su discapacidad, permanecer
indefinidamente en sus domicilios, confinadas, y necesitan ineludiblemente acceder
a la vía pública para evitar episodios de colapso personal con grave
afectación de su conducta, de sus condiciones de salud y de bienestar psicofísico
y emocional".
En opinión del Cermi, dicha instrucción debe establecer que se entiende
como situación de necesidad la de aquellas personas con discapacidad o con
enfermedades que por razones perentorias asociadas a estas situaciones precisen
abandonar su domicilio diariamente por un tiempo y acceder a la vía pública,
como indicación terapéutica y de tratamiento de su discapacidad o
condición de salud.
"Estas personas, o quien las acompañe, en su tránsito por la vía
pública, deberán ir provistas del certificado oficial que acredite
el grado de discapacidad o de documento de facultativo sanitario o social que
declare la respectiva situación de salud, que presentarán a los agentes
de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y demás agentes públicos, si son
requeridas", sostiene el Cermi en su propuesta, en la que pone en valor la compleja
labor que están desempeñando en estos momentos las fuerzas públicas.
|