La portavoz de la DGA insiste en mantener el confinamiento para “aplanar la curva”
HUESCA.- La portavoz del Gobierno de Aragón, MaytePérez, ha advertido
de de que las próximas jornadas serán"días duros" y veremos
un incremento de los contagios. Pérez ha hecho estas declaraciones tras
dar a conocer que el número de casos notificados ha aumentado en 79,
llegando a un total de 360, y que se registraron dos nuevas muertes. Desde que la
epidemia llegó a Aragón, ha habido en total 17 fallecimientos.
Perez ha afirmado que Aragón está en "la fase ascendente de los
contagios" e indicó que que harán falta unos días "para
comprobar" la eficacia de las medidas de confinamiento.
La portavoz de la DGA ha elogiado el comportamiento "ejemplar" de
los ciudadanos, que deben tener en cuenta que esto "es una carrera de fondo".
"Comprendo que estén cansados pero hay que seguir haciendo un esfuerzo
vital y el objetivo de todos es aplanar la curva", manifestó.
"Vamos a salir y juntos, pero es absolutamente necesario que cada uno sepamos
lo que tenemos que hacer: no bajar la guardia, seguir en casa y atender las
indicaciones sanitarias y de las Fuerzas yCuerpos de Seguridad", pasos con
los que esta situación acabará "más pronto que tarde".
En la provincia de Huesca, el número de afectados se ha incrementado en
10, hasta los 34 casos. El Alto Aragón sigue siendo la provincia aragonesa
con menos contagiados.Se han confirmado casos en las siguientes localidades: Huesca,
Laspaúles, 6 en Biescas, Sabiñánigo, Ansó (en la residencia
de mayores), Barbastro y Almudévar. Además, hay que incluir a una sanitaria
de Tamarite de Litera, aunque no resida en dicha localidad.
Por su parte, Teruel ha sumado 13 nuevos casos y llegó a los 40 totales,
mientras que enZaragoza, con 278 contagios confirmados, la cifra se elevó
ayer en 54 personas. Los datos se completan con otras 8 personas con coronavirus
que no son residentes en Aragón.
Según el estado de gravedad, hay 188 personas en aislamiento domiciliario,
127 hospitalizadas y 28 en la UCI, a las que hay que sumar los 17 fallecidos.
Por otra parte, de los 360 afectados totales, 37 son profesionales sanitarios
(25 el día anterior).
CASI 300 PRUEBAS DIARIAS
La portavoz de la DGA informó del "notable" aumento de la capacidad
diagnóstica en Aragón, que en unos días ha pasado de poder hacer
120 tests diarios a 300 al sumarse hospitales como el de Huesca (con 22 pruebas
diarias), el Royo Villanova y el de Teruel. Hasta ayer se habían hecho más
de 2.000 pruebas en la región, detalló Pérez.
NO LLAMAR AL 061
Pérez y Maru Díaz, consejera de Universidad, han lanzado un mensaje claro
sobre el 061: "No es para el coronavirus, está colapsado". El
teléfono al que hay que llamar si se tienen dudas relaciondas con el Covid-19
es el 976 696 382, reservando el 061 para otras urgencias que siguen ocurriendo
todos los días, como infartos o derrames.
En otro orden de cosas, Pérez ha señalado que la compra de suministros
sanitarios avanza "poco a poco" y que se hace "un uso racional"
de los mismos. Asimismo, los empresarios están aportando el material que tienen,
como mascarillas o respiradores, y hay empresas que están fabricando.
CASI 400 ESTUDIANTES VOLUNTARIOS
Un total de 392 estudiantes de Medicina y Enfermería se han presentado voluntarios
para trabajar y ayudar en la mitigación del coronavirus. La consejera de Universidad,
Maru Díaz, agradeció ayer la respuesta de estos estudiantes que "en
los momentos difíciles, demuestran su calidad humana".
Los alumnos de Medicina yEnfermería pueden presentarse voluntarios tras
la orden del 15 de marzo que lo autoriza. En concreto, son 152 estudiantes de
Medicina de la Universidad de Zaragoza y 240 de Enfermería de la universidad
pública y privada. La consejera de Universidad añadió sobre estos
estudiantes voluntarios que "se ponen en primera fila para ayudarnos" a
combatir la expansión en Aragón del Covid-19. "La gente más joven
está demostrando que está a la altura de las circunstancias", concluyó
la consejera de Universidad.
|