El club zoitista plantea cuatro ERTE y diez despidos por la crisis del COVID, en la entidad fragatina hay cuatro afectados y en la montisonense tres
MIGUEL ÁNGEL BLASCO 20/03/2020
HUESCA.- Tres de los clubes de atletismo altoaragoneses con mayor
número de deportistas a su cargo han iniciado las gestiones para llevar a cabo
los ERTE entre sus empleados debido a la crisis del coronavirus.
Intec-Zoiti, que ha hecho un ERTEa los cuatro entrenadores que realizan
actividad continua a lo largo del año y ha tenido que hacer diez despido
por “fin de obra” a los técnicos y monitores que llevan las actividades
de la Escuela Municipal de Atletismo y el Atletismo Divertido. En este caso, la
relación contractual de los despedidos es en el periodo en que se desarrolla
la actividad, desde octubre hasta junio. Es por ello por lo que “si la situación
cambia dentro del periodo escolar, los despedidos volverán a ser contratados”,
señala Roberto Dieste, presidente zoitista.La Escuela cuenta con 225 atletas,
el Atletismo Divertido con 450 y los grupos de running suman un centenar, cifras
a las que hay que sumar los 170 atletas federados del club. Tampoco es ajeno
a esta situación el Hinaco Monzón y sus presidente, José Antonio
Andreu, ha confirmado que serán los tres monitores que se encargan de la
Escuela, que tiene 120 atletas, los que se vean afectados por el ERTE. No hay
mayores problemas con el resto de prepardores del club, que colaboran bajo el régimen
del voluntariado y tan solo perciben dietas y gastos de desplazamientos.Igualmente
el CAFraga ha presentado un ERTE para sus cuatro monitores. Son los que
llevan las riendas de la Escuela, que funciona desde el 15 de septiembre hasta el
15 de junio con 125 atletas, a los que se suman los grupos de Mequinenza y Torrente,
con otros 55. No han tenido necesidad de tomar medidas otros clubes.
SUSPENSIÓN CAUTELAR DE LAS COMPETICIONES
La Federación Española de Atletismo publicó ayer una circular
en la que anunciaba la suspensión cautelar de todas las competiciones nacionales
a la espera de la evolución de los acontecimientos y de las medidas adoptadas
por las autoridades competentes para la toma de decisiones sobre la reubicación
en el calendario de las competiciones aplazadas.
suspendido el Campeonato Iberoamericano (21-24 de mayo en Tenerife) y aplazados
hasta 2021 los Juegos del Mediterráneo en La Nucía.
La “ventaja” para el atletismo es que las temporadas son de años naturales,
del 1 de enero al 31 de diciembre. Los clubes, no obstante, confían en poder
llevar a cabo las Ligas, con el estreno de Zoiti en División de Honor
y con Hinaco en Primera con sus equipos masculino y femenino. l
|