Así transcurre esta nueva jornada de lucha contra la pandemia
-El Ayuntamiento de Monzón ha informado de que en la localidad ribereña
se ha confirmado un positivo por coronavirus. En un comunicado difundido
este domingo, tras una reunión de la Junta de Portavoces, se explica que las
autoridades sanitarias han confirmado este caso, de una persona que se encuentra
aislada en su domicilio desde hace varios días, "antes incluso de que diera
positivo en el test realizado".
-El Alto Aragón ha registrado el primer caso de fallecimiento con coronavirus.
Se
trata de una persona que se encontraba ingresada en el Hospital de Barbastro,
donde un joven de 33 años permanece en la UCI y otros 6 pacientes en planta.
- Biescas ha aumentado el número de casos positivos. "La
mayoría están ingresados en el hospital de San Jorge y evolucionan bien",
informa en un bando la alcaldesa Nuria Pargada. "Tenemos casos con síntomas
que están en sus casas y valorados desde el Centro de Salud, están todos
bien y si alguno empeora se le traslada al hospital San Jorge".
-Te contamos cómo ha transcurrido este domingo en Huesca, fotografía
a fotografía.
- El Presidente de Aragón, Javier Lambán, ha calificado de "muy
penosa" la decisión de ampliación del Estado de Alarma en quince
días más porque es una limitación de derechos que deben sufrir los
ciudadanos, "pero ha secundado la decisión estatal, precisamente, "porque
es fundamental para "ganar la batalla, que es contrarrestar el virus".
El teléfono de atención por coronavirus duplica las líneas a partir
de este lunes, según ha dicho.
-El Ayuntamiento de Huesca, en colaboración con ASAJA, UAGA y UPA; llevará
a cabo este lunes trabajos
de desinfección vial en los ocho municipios incorporados de la capital
oscense.
- El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (CGCOM),
ante la Pandemia global de Coronavirus en España, y "ante la situación
en la que se hallan miles de médicos y médicas, así como el resto
de los profesionales sanitarios, que están dando lo mejor de sí, no solo
en lo profesional sino también en lo personal, exigen "ni
un día más sin las necesarias medidas de protección para los equipos
asistenciales".
- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado este domingo
a los presidentes autonómicos que pedirá en el Congreso la
prórroga del estado de alarma durante otros 15 días,según
han informado fuentes autonómicas.
- Efectivos del Ejército de Tierra pertenecientes al Regimiento de Infantería
Galicia 64 de Cazadores de Montaña, de Jaca, colaboran desde este domingo
en las tareas de control de personas y vehículos que se están llevando
a cabo en nuestra ciudad tras la declaración del Estado de Alarma. Para facilitar
su labor, el Ayuntamiento
ha dispuesto que la nave de la Azucarera sea el centro de descanso y reunión
de dichos efectivos durante su estancia en Monzón.
- Los fallecidos por coronavirus en España ascienden este domingo a 1.720,
lo que supone 394 muertes más que este sábado, y
los casos de contagios alcanzan los 28.572 casos, según los datos facilitados
por el Ministerio de Sanidad.
-El Comité Olímpico Internacional (COI) se ha dado un plazo de cuatro
semanas para estudiar qué hacer con los Juegos Olímpicos de Tokio
2020,
"incluyendo el escenario del aplazamiento", tras la crisis sanitaria
mundial que ha desencadenado la pandemia de coronavirus.
- Las labores de desinfección del núcleo Gurrea de Gállego
y sus pedanías de La Paúl y El Temple se están realizando de forma
importante durante los últimos días
para tratar de evitar la llegada y propagación del Covid-19 en el municipio.
- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este sábado
a los ciudadanos que se preparen emocionalmente para el final de la próxima
semana porque "llegarán días muy duros" y situó el
"impacto de la ola más dura" para finales de la próxima semana.
"Lo peor está por llegar", insistió.
- A partir de este lunes 23 de marzo, los Supermercados Altoaragón cambiarán
el horario de apertura en sus establecimientos supermercados y Cash & Carry,
con el fin de proteger la seguridad y la salud de sus clientes y sus empleados,
así como para adaptar los turnos de los trabajadores, "realizado ajustes
en los turnos para minimizar el riesgo de contagio y dar el mejor servicio a nuestros
clientes durante el estado de alarma".
- El Ayuntamiento de Binéfar realiza una limpieza a fondo de sus calles
y las zonas más transitadas, al
menos durante seis días a la semana, a través de sus brigadas municipales
a pie y una empresa contratada, con el objetivo de frenar la propagación del
coronavirus.
- Policía Nacional y Guardia Civil destacaron este sábado el comportamiento
cívico de la mayoría de la población ante el confinamiento
y cargaron contra la "minoría de irresponsables" que el viernes
intentaron burlar los controles de salida de las grandes ciudades: "No lo vamos
a permitir".
- La plantilla del Huesca retoma este lunes la actividad con el trabajo individualizado
que el cuerpo técnico ha preparado para
que los jugadores realicen en sus respectivas casas,donde deben permanecer
debido al estado de alarma por el coronavirus.
- "Aceptar, obedecer, rezar, reflexionar y tener esperanza" son los
cinco verbos que conjuga a diario José María Cabrero, cura párroco
de Alquézar y 30 localidades entre las comarcas de Somontano y de Sobrarbe,
la mayoría son muestra viva de la España vaciada. Vive los contrastes
del turismo numeroso en Alquézar y la realidad de Las Bellostas con 5 vecinos,
Asque, Eripol y Santa María con una familia en cada pueblo.
- La letalidad del coronavirus en España se sitúa en el 5 por ciento
de los casos confirmados y asciende a 1.326 fallecidos, aunque Sanidad insiste
en que este porcentaje, "que
puede parecer muy alto", no es real, porque no tiene en cuenta todos
los contagios por Covid-19.
- El Ayuntamiento de Huesa ha establecido un plan de contingencia para organizar
el trabajo de la administración municipal y adaptarlo a la situación
de confinamiento general y cierre de puertas de la administración.
- Marcos Satué, un oscense de 20 años conocido en toda Huesca (también
en Aragón y más allá de las fronteras de la comunidad autónoma)
como DJ Satu, está
amenizando las tardes de sus vecinos con su música, con la que en condiciones
normales estaría pinchando en bares, discotecas, fiestas y otros eventos.
-Aragón ha confirmado un total de 532 casos confirmados de coronavirus.
Según los datos de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno
de Aragón, 241 han
requerido ingreso hospitalario y, de estos, 45 están en UCI.
- Aunque en mucha menor medida que el fin de semana pasado, la gente sigue utilizando
sus segundas residencias en Ribagorza,
sobre todo quienes viven habitualmente en grandes ciudades
|