Alumnos y profesores de Arquitectura están produciendo material, sobre todo pantallas de protección
HUESCA.- Alumnos y profesores de Arquitectura de la Universidad San Jorge
(USJ) están ayudando a fabricar material sanitario con las impresoras 3D
del taller de fabricación digital del centro universitario. En concreto,
se están centrando en las pantallas de protección y colaboran en la
iniciativa Coronavirus makers.
Estos arquitectos están creando las piezas necesarias para construir estos
materiales de protección que necesitan en los hospitales para hacer frente
al coronavirus.
Gracias a las redes sociales, la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la
USJ contactó con Coronavirus makers, un grupo que trabaja de manera
coordinada en toda España. Javier Álvarez, profesor de la USJ y encargado
del taller de fabricación digital, explicó que "a través de Telegram
y mediante unos sencillos cuestionarios, te ponen en contacto con el grupo de tu
ciudad, te puedes dar de alta, solicitar material y entregar las piezas ya realizadas".
Para ello, las impresoras 3D se han trasladado a las casas de los alumnos y docentes
para que puedan fabricar las piezas solicitadas y las entreguen en la localización
indicada. En el caso de Zaragoza, la recogida de material se centraliza en la
sede de la DGA de la plaza del Pilar. Además, hay una red de voluntarios
que recogen las pantallas en los domicilios.
Para la creación de los materiales, se está usando la materia prima
que había en la USJ, pero ya se prevé la compra de más suministros
para poder seguir fabricando piezas mientras exista necesidad, apuntó la universidad.
Gabriel Marro, director de la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la USJ,
afirmó que "no hay ninguna intención de parar" y que seguirán
fabricando "mientras haya demanda".
La USJ también colabora contra el coronavirus donando material sanitario
y de laboratorio, y con la disposición de alumnos de Enfermería para
trabajar donde se les necesite.
|