Así se desarrolla esta nueva jornada de lucha contra la pandemia
-Al sur de Huesca, en las afueras, está Aspace Huesca, un centro secreto de
entrenamiento, de héroes cuyos súper valores servirán para proteger
a toda la humanidad de cualquier malestar…." Con esta sugerente introducción
comenzamos este miércoles a emitir en nuestra página web y redes sociales
una serie por capítulos en la que diversos usuarios de esta entidad
social, dedicada a la atención de personas con parálisis cerebral y otros
trastornos afines, lanzan un mensaje de ánimo al resto de la sociedad oscense.
-El Ayuntamiento de Huesca ha
decidido aplazar el pago de las tasas por ocupación de la vía pública
durante el Estado de Alarma decretado por el Gobierno central con motivo de
la crisis sanitaria del coronavirus.
- El número de aragoneses contagiados por coronavirus se ha incrementado
en 149 personas en las últimas 24 horas,
llegando hasta los 907 casos, según ha informado este miércoles
la Dirección General de Salud Pública.
- En España ya hay 47.610 personas infectadas por el nuevo coronavirus,
7.937 más que el lunes, 3.434 han fallecido (738 más) y
5.367 se han curado (1.573 más), según los últimos datos
aportados por el Ministerio de Sanidad.
- Todo el presupuesto de la DGA estará condicionado a la "guerra"
contra el coronavirus. El Decreto Ley publicado este miércoles en el BOA
permite que
todo crédito presupuestario del Gobierno de Aragón ligado a frenar
la epidemia sea ampliable sin necesidad de informe previo.
- En Abella, un hijo tuvo que trasladar en su propio vehículo el pasado
sábado a sus padres y a su tío -los tres sexagenarios- con
fiebre y graves insuficiencias respiratorias, hasta el Hospital Comarcal
de Barbastro.
- El covid-19 se ha cobrado cinco vidas en el Alto Aragón. Este martes
se registraron cuatro fallecidos por coronavirus en la provincia oscense,
dos de ellos vecinos de la localidad de Biescas, otro natural de Sariñena y
una persona más de Tamarite de Litera. A estas cuatro víctimas
hay que añadir al vecino de Vencillón de 85 años que falleció
este domingo en el Hospital de Barbastro.
- Tras conocerse el caso de cuatro vecinos de Jaca que tienen el coronavirus y permanecen
ingresados en el Hospital San Jorge de Huesca, el Ayuntamiento jaqués ha
comenzado este martes a desinfectar las calles del municipio
y aprobó dos medidas para endurecer las restricciones a la movilidad con
el objetivo de reducir la propagación de la pandemia.
- El personal sanitario espera el temido pico del coronavirus con
prácticamente todos sus efectivos disponibles, aunque algunos centros
de Atención Primaria, como el de Tamarite o Biescas, ya tienen a varios profesionales
apartados del servicio activo por la Covid-19.
- El Centro Logístico de la Comarca de la Ribagorza,
creado para atender las necesidades de los vecinos durante la crisis del
Covid-19, está funcionando de forma coordinada y eficiente.
- Cinco de los 18 trabajadores de la residencia de mayores de Castejón de
Sos han dado positivo en los test de la covid-19,
realizados a toda la plantilla a raíz de los tres positivos registrados
entre los algo más de 20 usuarios.
- Alumnos y profesores de Arquitectura de la Universidad San Jorge (USJ)
están
ayudando a fabricar material sanitario con las impresoras 3D del taller
de fabricación digital del centro universitario. En concreto, se están
centrando en las pantallas de protección y colaboran en la iniciativa Coronavirus
makers.
- El teletrabajo pastoral se extiende al Obispado de Barbastro-Monzón,
que ha creado un "comité de crisis",
del que forman parte el prelado, Ángel Pérez, y su vicario general,
Ángel Noguero, entre otros.
- El Ayuntamiento de Boltaña ha puesto en marcha un novedoso y curioso servicio
para que los escolares de la localidad que
no dispongan de impresora en casa y precisen imprimir alguno de los trabajos
que les mandan sus profesores, puedan hacerlo.
|