Cean una Bolsa de Resistencia Contra el Coronavirus de aportaciones destinada a la lucha contra la pandemia
BARBASTRO.- Las asociaciones del Polígono Industrial de Barbastro "Valle
del Cinca" y de Empresarios Somontano de Barbastro han unificado iniciativas
para coordinar las solicitudes de ayuda que reciben desde los servicios sanitarios
locales a cuyas demandas han respondido de forma solidaria las empresas locales.
La respuesta de otras se basa en la oferta de servicios, productos y equipos que
son de utilidad para paliar, en parte, las necesidades que surgen desde diferentes
ámbitos.
Las dos asociaciones han creado la Bolsa
de Resistencia Contra el Coronavirus que incorpora al catálogo de colaboraciones
un fondo de capital procedente de empresas que no han podido colaborar en especie
y tienen la voluntad de hacerlo.
Si bien la Bolsa se enfoca hacia el sector empresarial todas las entidades y
particulares pueden hacer su aportación ya que se plantea como "una
rápida y versátil herramienta solidaria para la ayuda presente y futura
en la lucha contra el coronavirus" según informa Adrián Beroz, presidente
del colectivo.
Todos los recursos que gestione la Bolsa se destinarán a combatir la lucha
contra la pandemia "con criterios de transparencia, los donantes recibirán
la información puntual de todas las acciones que se lleven a cabo con cargo
al fondo".
Los donativos se pueden realizar en la cuenta ES88 2085 2154 3194 0009 9594
cuyo titular es la Asociación del Polígono Industrial de Barbastro Valle
del Cinca y el concepto de donativo Bolsa de Resistencia Contra el Coronavirus
En la misma línea de colaboración, Somontano Social S.L. ha abierto la
cuenta bancaria ES82 2085 2154 34 0300424310 para recibir donaciones que
hagan "sostenible" la entrega gratuita de Pantallas de Protección Personal.
Desde que se puso la iniciativa solidaria en marcha se han enviado 17.000 pantallas
protectoras a hospitales, centros, hogares de mayores, empresas, comercios y
ayuntamientos entre otros destinos según informó ayer José María
Calasanz responsable de Molithe, empresa de Somontano Social, ubicada en el Polígono
Industrial.
"Necesitamos cajas para envíos y recursos para mitigar, en parte, los
costes de estas pantallas de 1 euro cada una porque el material polispán
lo pagamos, sin contar horas de trabajo ni otras ayudas que hacen viable esta colaboración
altruista. Nos llaman de casi media España para que enviemos las pantallas
y hacemos todo lo posible" ha explicado Calasanz.
En la misma línea resaltó las colaboraciones, "es emotivo ver tanta
gente en el pasillo haciendo fila para entregarnos cajas de cartón y empresas
que vienen en la mejor disposición de colaborar. Eso no tiene precio en estos
momentos porque nos sentimos arropados por la gente".
En la empresa los diez trabajadores se dedican a estas tareas desde las 8 de
la mañana hasta las 20 horas, "no se les puede pedir más dedicación
y solo necesitamos recursos para mitigar los gastos de transportes y de envíos
porque lo demás corre por cuenta nuestra".
|