Se trata de una usuaria y de tres cuidadoras que se encuentran en cuarentena en sus domicilios
GRAUS.- La residencia de mayores Valle del Ésera de Campo ha registrado
4 positivos por coronavirus, tras los análisis realizados el pasado martes.
Se trata de una usuaria y de tres cuidadoras que se encuentran en cuarentena
en sus domicilios. También la usuaria está aislada en el propio centro,
según explicó el alcalde de Campo, Eusebio Echart, quien anunció
que después de los test y las primeras desinfecciones, se espera que la Unidad
Militar de Emergencias (UME) se desplace para continuar con las tareas de higienización
en las próximas horas.
Las pruebas del Covid -19 se realizaron a raíz de los síntomas que presentaba
una usuaria que ingresó en el centro a principios de mes, detalló el propio
alcalde. En total, se realizaron alrededor de 24 test. Además de la
usuaria, que dio positivo, se confirmaron otros tres casos entre los miembros de
la plantilla.
En este sentido, Echart garantizó el servicio a los mayores ya que la Fundación
Rey Ardid, encargada de su gestión, va a reforzar la plantilla con personal
de su bolsa de empleo.
Desde el pasado lunes, el Ayuntamiento de Campo ha realizado dos desinfecciones
de la residencia de mayores, donde se ha aislado a la usuaria positiva, y se
espera que en los próximos días, los especialistas de la UME completen
las tareas de desinfección.
Echart incidió que en el resto de la población la situación está
totalmente tranquila y se están desarrollando los protocolos de desinfección
con normalidad en los viales y espacios públicos.
PIDEN MÁS TEST EN CASTEJÓN DE SOS
En Castejón de Sos, con una decena de casos confirmados en la residencia -5
de los 18 trabajadores y otros tantos usuarios, uno de los cuales falleció
el pasado miércoles- su alcalde, José Manuel Abad, insistía en la
necesidad de realizar más test del Covid-19, si bien reconoce que se
está avanzando en mejorar la asistencia respecto a días pasados.
"Ahora estamos más o menos bien, el haber desplazado a algunos usuarios
-a la residencia de Yéqueda, tres de ellos, y otros al Hospital de Barbastro-
nos ha hecho organizarnos mejor, pero es una situación muy pasajera", ha
avanzado el edil quien considera que es necesario realizar test a todos los usuarios.
"Creo que se tendría que hacer pruebas a todos los usuarios para saber
cómo tratarlos, sería prioritario por ellos y para los trabajadores",
considera vislumbrando un panorama "muy complicado" para las residencias
del medio rural en un plazo de un mes y medio.
|