Hay 90 contratas municipales afectadas por suspensiones por el estado de alarma
HUESCA.- La continuidad de las obras publicas depende de la decisión
de las empresas y no es potestad del Ayuntamiento. El alcalde, Luis Felipe,
respondía así este jueves a las críticas recibidas por los trabajos
que se llevan a cabo estos días en proyectos en marcha en la ciudad. El regidor
señaló que estos trabajos quedan excluidos de las actividades que deben
detenerse en el estado de alarma, de manera que queda a exclusiva decisión
de cada empresa seguir o parar.
En todo caso, señaló que los contratos siguen en vigor, por lo
que en la situación actual, para la paralización debería tramitarse
un proceso de renuncia de contrato por parte de la empresa.
El alcalde agregó que en las grandes obras municipales, como las reurbanizaciones
del Coso Bajo y del paseo de Ramón y Cajal, trabaja con el director
de obra un responsable de seguridad y salud laboral que en esta situación
se encargará de la aplicación de las medidas de precaución necesarias.
Luis Felipe detalló este jueves que hay en estos momentos 90 contratas de
servicios afectadas por el decreto que
regula el estado de alarma, con contratos cuya situación están
estudiando los servicios de contratación del Ayuntamiento.
El regidor recordó que los procedimientos que no están iniciados o
no son urgentes están suspendidos, aunque el trabajo en este área
no para y los empleados municipales trabajan para las contrataciones de urgencia
para aspectos como servicios sociales o dispositivos de emergencia. De hecho, el
Ayuntamiento ha destinado más de un millón de euros para acciones
relacionadas con las demandas para hacer frente a la crisis sanitaria por el coronavirus.
En este sentido, el presidente de la Corporación oscense insistió en que
serán necesarias modificaciones presupuestarias para continuar en esta
línea.
Por lo pronto, el Gobierno ha liberado a las corporaciones locales de las restricciones
para el uso de los superávit de los últimos años, de manera que
el Consistorio podrá disponer de fondos adicionales para hacer frente a
las necesidades que impone la situación actual.
|