Administración autonómica y sindicatos acuerdan posponer las pruebas
HUESCA.- Se posponen las oposiciones convocadas por el Departamento de Educación
para este verano con el objetivo de cubrir plazas de docentes en Educación
Secundaria y Formación Profesional. Los plazos y trámites necesarios para
hacer la oposición, de 388 plazas de 20 especialidades de Secundaria y Formación
Profesional, estaban ahora mismo muy ajustados, de modo que la administración
autonómica y los sindicatos del sector han acordado suspender la convocatoria
para fijar una nueva fecha pasada la crisis sanitaria a consecuencia de la
pandemia de la covid-19 El Gobierno de Aragón y los cinco sindicatos
con representación en el sector de la Educación adoptaron este viernes
la decisión conjunta, en una reunión celebrada por videoconferencia. La
directora general de Personal, Carmen Martínez Urtasun, manifestó que
el encuentro finalizó con un consenso en esta materia.
Además, todas las partes han estado de acuerdo en que el proceso debe
celebrarse con todas las garantías sanitarias, ya que son miles las personas
que se presentan y que están involucradas en una convocatoria de oposiciones
que, además, se extiende durante todo el mes de julio.
"También queríamos calmar la incertidumbre que puedan tener nuestros
opositores, que como todos los ciudadanos están viviendo una situación
muy difícil, agravada por ese horizonte de los exámenes", apuntó
la directora general en unas declaraciones remitidas este viernes por el Ejecutivo
autonómico.
El Departamento de Educación agregó que la suspensión durante el
estado de alarma de todo tipo de actividad administrativa presencial también
dificultaba abrir un plazo de inscripción para esta convocatoria, la primera
que se iba a celebrar tras la modificación del Decreto de interinos y que posibilita
que aquellos que se encuentren incluidos en listas de interinos, independientemente
de la lista, no tengan que presentarse al procedimiento selectivo para mantenerse
en listas.
El Gobierno de Aragón reiteró que su compromiso en este proceso ha sido
desarrollar un calendario de oposiciones pactado con los sindicatos para que
los aspirantes conocieran con la suficiente antelación los cuerpos, especialidades
y número de plazas convocadas, para la mejora de la conciliación de
la vida personal, familiar y laboral. Así, había programado esta oferta
de 2020 de Secundaria y FP para proseguir con un nuevo proceso para maestros en
2021.
Las últimas convocatorias de oferta de empleo público en Educación
han sido las más amplias de la historia en la comunidad, con 643 plazas
de Secundaria (y 120 de FP) en el año 2018 y casi 1.000 plazas de maestros
el pasado año. La convocatoria que ahora se ha decidido aplazar consta de 338
plazas de veinte especialidades.
|