Resumen noticia a noticia de toda la actualidad sobre el coronavirus
-
Piezas para duplicar las salidas de los respiradores y por tanto los pacientes
atendidos, adaptaciones de máscaras para que se adquieran el uso de la ventilación
y pantallas de protección facial en poliamida esterilizables y reutilizables
para usos quirúrgicos se han incorporado al proyecto de crowdfunding impulsado
por la Asociación Concahusa, el Foro Huesca Excelente, Huesca Suena y Jóvenes
Empresarios de Huesca para financiar la adquisición de material de Julio
Luzán y su empresa Tecmolde. Llegan de la mano de Podoactiva de los hermanos
Alfaro, que han puesto toda su tecnología y su voluntad para contribuir con
estos ingenios a la lucha contra el coronavirus.
- Cuando se cumplen dos semanas de la aprobación del estado de alarma
la pandemia sigue avanzando y nos deja muchas
imágenes, algunas tristes, pero otras muchas solidarias y llenas de emotividad.
- Desde el Ayuntamiento de Sariñena informan que además de priorizar
la atención a los mayores y trabajadoras, destacando que también hay
un trabajador, de la Residencia y a los vecinos del municipio, "cumplimos
con el deber de lealtad y cooperación institucional, como debe ser",
comenta el alcalde, Juan Escalzo explicando que se requiere información detallada
de la Residencia de Mayores "información de las decisiones y actuaciones
que vamos ejecutando.
- Este sábado
se han realizado los primeros test de Covid-19 en la residencia de mayores de
Graus José Luis Cudós. A la espera de los resultados, se ha sometido a
la prueba a cinco residentes, aunque solo una tiene síntomas, y a dos trabajadoras
que en estos momentos están de baja. La alcaldesa de Graus, Gemma Betorz,
asegura que desde el Ayuntamiento se están tomando todas las medidas de prevención
al alcance ante esta crisis sanitaria.
- #EstoNOtienequePARAR #Estopasará son los dos hastag con los que concluye
un
video editado por Mercadona y sus proveedores, en el que los productores
se comprometen con la distribución puntual y oportuna en los lineales de la
cadena de supermercados, por responsabilidad respecto a los consumidores.
- Os dejamos el enlace a un
vídeo que nos han remitido desde el servicio de prensa de la Policía
Nacional en el que agentes de la Policía Nacional y Policía Adscrita
se concentran en la entrada del Hospital San Jorge de Huesca para dar unos más
que merecidos
aplausos en reconocimiento del trabajo que estan realizando los sanitarios.
.- El coronavirus ha dejado hasta el mediodía de este
sábado 93 muertos en Aragón, 9 de ellos en la provincia oscense,
el último de ellos en la jornada del viernes, ha detallado Francisco Javier
Falo, director general de Salud Pública, en la comparecencia diaria del Gobierno
de Aragón.
.- El Ministerio de Sanidad ha confirmado esta mañana un
total 72.248 casos positivos de coronavirus, 8.189 nuevos infectados en
las últimas 24 horas, lo que supone un aumento del 12,8 %, y 5.690 fallecidos,
que se incrementan un 17,12 % tras sumar 832 muertos más.
- Este sábado se han realizado los
primeros test de Covid-19 en la residencia de mayores de Graus José
Luis Cudós. A la espera de los resultados, se ha sometido a la prueba a
una residente, aislada desde hace varios días, y a dos trabajadoras que
en estos momentos están de baja. La alcaldesa de Graus, Gemma Betorz, asegura
que desde el Ayuntamiento se están tomando todas las medidas de prevención
al alcance ante esta crisis sanitaria.
.-
Un primer envío de 1,2 millones de mascarillas adquiridas por el Ministerio
de Transportes ha llegado esta madrugada a España para ser distribuidas
entre profesionales de este sector, además de sanitarios y personal de las
fuerzas de seguridad.
.- Con las autoridades sanitarias previendo que el temido pico del coronavirus
llegue en los próximos días, los centros de la provincia siguen en
una situación "similar" a la de días atrás en cuanto a medios
de protección y EPI. "Llega lo justo", afirmó el presidente de
la Junta de Personal, Ramón Boria (Cemsatse), a lo que la secretaria de la
Junta, Maricruz Oliván (Satse) apostilló que "llega algo, pero poco".
"Estamos
parecidos (a días anteriores) y expectantes ante la llegada del pico",
expresó Oliván.
- El Departamento de Presidencia está acabando
de redactar un plan especial para la emergencia sanitaria del coronavirus
y lo remitirá "en breve" a los miembros del Cecop (Centro de Coordinación
Operativa), que el viernes se reunieron telemáticamente para continuar
con la labor de coordinación entre las distintas Administraciones frente a
la crisis creada por la covid-19.
- Desde que entró en vigor el estado de alarma, hace dos semanas, se
han producido en todo Aragón 55 detenciones, "miles" de sanciones
y la interceptación de 2.562 vehículos sin autorización para circular
por la vía pública, detalló ayer la Delegación de Gobierno en
la comunidad autónoma, que recordó que este fin de semana no están
permitidos los desplazamientos a segundas residencias, al huerto, a hacer actividades
deportivas o incluso salir a pasear.
- El Ayuntamiento de Jaca adoptó este viernes
una serie de medidas económicas con el objeto de "paliar los
efectos negativos de la pandemia de coronavirus en la economía de los vecinos
y la sociedad jacetana". Las medidas se acordaron en la reunión de la junta
de portavoces y salieron adelante con la unanimidad de todos los grupos municipales.
- Se posponen las oposiciones
convocadas por el Departamento de Educación para este verano con el
objetivo de cubrir plazas de docentes en Educación Secundaria y Formación
Profesional. Los plazos y trámites necesarios para hacer la oposición,
de 388 plazas de 20 especialidades de Secundaria y Formación Profesional,
estaban ahora mismo muy ajustados, de modo que la administración autonómica
y los sindicatos del sector han acordado suspender la convocatoria para fijar una
nueva fecha pasada la crisis sanitaria a consecuencia de la pandemia de la covid-19
El Gobierno de Aragón y los cinco sindicatos con representación en el
sector de la Educación adoptaron este viernes la decisión conjunta, en
una reunión celebrada por videoconferencia. La directora general de Personal,
Carmen Martínez Urtasun, manifestó que el encuentro finalizó con
un consenso en esta materia.
- Las
donaciones de las empresas aragonesas para comprar e importar equipos de
protección y material sanitario que llegue a la comunidad mediante la iniciativa
#AragonenMarcha alcanzaron ayer los 3,8 millones de euros después de que
se hayan sumado en un solo día 1,3 millones.
- El número de
fallecidos por coronavirus en centros de mayores no para de crecer y, a
pesar de la ausencia de datos nacionales, varias comunidades arrojan indicadores
alarmantes: al menos el 63 por ciento de todas las muertes registradas en Aragón
corresponden a residencias y en Castilla y León, el 40.
-
El Huesca se mantiene "a la expectativa" ante las noticias que van sucediéndose
en plena crisis del coronavirus. Es un clima en el que se entremezclan "la
tranquilidad y la preocupación", según se observa desde el club.
- El presidente del Balonmano Huesca, Pachi Giné, acoge con tranquilidad
las declaraciones del presidente de la Federación Española de Balonmano
Francisco Blázquezen las que este defendía
el jueves que hubiera ascensos y descensos en las competiciones independientemente
de lo que se juegue. Giné cree que se trata de una más entre un cruce
de declaraciones o de informaciones en las que cada parte defiende su terreno.
- Después de todas las
cancelaciones de eventos que estamos sufriendo en los últimos días
debido a la crisis del coronavirus-
- La Policía Nacional ha detectado en los últimos cinco días
el registro y la compra de unos
12.000 dominios y direcciones de páginas web relacionadas con el coronavirus,
algunas de las cuales con tiendas "online" fraudulentas que ofrecen la venta
de "productos milagrosos" como vacunas para curar el Covid-19.
- El Consejo de Ministros aprobó este viernes prohibir por ley el despido
por fuerza mayor y por causas económicas, organizativas, técnicas y de
producción, según anunció la ministra de Trabajo y Economía
Social, Yolanda Díaz, que precisó que
esta medida se articulará a través de una cláusula que impedirá
despedir en un "elenco muy importante de supuestos".
|