Una fallecida procedía de la Residencia de Los Olivos, otra de Sariñena y los otros dos de Zargoza
HUESCA.-En la provincia oscense ha habido este lunes cuatro fallecidos más
con coronavirus, aunque solo dos han sido de residentes en el Alto Aragón.
El primero de las defunciones ha ocurrido la noche del domingo al lunes y ha sido
el de una mujer que vivía en La Residencia Los Olivos de Huesca, donde
este fin de semana se detectó un brote que hasta ahora ha dejado dos muertos
y una decena de positivos a la espera de conocer los resultados de otras tantas
pruebas.
Las otras tres defunciones de este lunes han sido en la Residencia La Abubilla
de Yéqueda, destinada en un inicio para acoger casos leves de covid-19.
En ambos casos, este periódico ha contrastado las informaciones con varias
fuentes conocedoras de los casos.
Con estos decesos, el recuento que hace este periódico a partir de sus fuentes
alcanzaría ya las 14 víctimas mortales con coronavirus en la provincia
desde que llegó la epidemia. Al inicio de esta tarde se habían contabilizado
16 muertos porque se desconocía que dos de los fallecidos este lunes eran
residentes de Zaragoza que acabaron en La Abubilla (Yéqueda) porque esta
fue la primera residencia de todo Aragón para acoger casos leves que se habilitó.
El parte diario de este lunes de la Dirección General de Salud Pública
informa de 215 contagiados por coronavirus en la provincia oscense, 14 más
que el día anterior o un 7 por ciento más.
De los fallecidos de Yéqueda se ha podido saber que uno era una mujer que
procedía de la Residencia de Sariñena, donde también se ha detectado
un brote de covid-19 con varios muertos y muchos contagiados. Las otras dos
defunciones son de personas procedentes de residencias de Zaragoza y de Épila.
La provincia altoaragonesa suma este lunes cuatro fallecidos más con coronavirus.
El primero ha ocurrido la noche del domingo al lunes y ha sido el de una mujer que
vivía en La Residencia Los Olivos de Huesca, donde este fin de semana se
detectó un brote que hasta ahora ha dejado dos muertos y una decena de positivos
a la espera de conocer los resultados de otras tantas pruebas.
Las otras tres defunciones de este lunes han sido en la Residencia La Abubilla
de Yéqueda, destinada en un inicio para acoger casos leves de covid-19. En
ambos casos, este periódico ha contrastado las informaciones con varias fuentes
conocedoras de los casos.
Con estos decesos, el recuento que hace este periódico a partir de sus fuentes
alcanzaría ya las 16 víctimas mortales con coronavirus en la provincia
desde que llegó la epidemia.
El parte diario de este lunes de la Dirección General de Salud Pública
informa de 215 contagiados por coronavirus en la provincia oscense, 14 más
que el día anterior o un 7 por ciento más.
De los fallecidos de Yéqueda se ha podido saber que uno era un hombre que
procedía de otra residencia de la provincia. Otra de las muertas este lunes
es una mujer que hasta ahora estaba en la Residencia de Sariñena, donde
también se ha detectado un brote de covid-19 con varios muertos y muchos contagiados.
En un principio, el primer fallecido este lunes en Yéqueda tenía síntomas
leves. Pero, según han enfatizado varias fuentes, el hecho de que la covid-19
curse con síntomas leves no diluye que muchas de estas personas tengan patologías
previas graves y que su estado de salud pueda empeorar gravemente en muy poco
tiempo.
Asimismo, tres fuentes distintas han remarcado que algunos de los últimos traslados
a Yéqueda no corresponden al fin con el que se abrió esta residencia,
es decir, acoger casos leves, sino que Sanidad ha trasladado a ancianos con
síntomas graves y patologías previas.
En el caso de la Residencia de Los Olivos de Huesca, la mañana de este lunes
ha vuelto a haber nuevos traslados de residentes de la Residencia Los Olivos. Este
fin de semana se daba un brote en este centro, donde hay alrededor de 50 residentes.
Hasta el momento, ha habido dos defunciones y 10 casos positivos, de los
que seis ingresaron este domingo en el San Jorge y tres en La Abubilla. El último
de estos 10 casos del fin de semana no se pudo trasladar porque las condiciones
de salud de la afectada desaconsejaban cualquier desplazamiento.
Para este lunes estaban previstas otras diez pruebas para otros residentes con
contactos con los casos ya confirmados. Los resultados no se conocían a
media tarde de este lunes. El Salud, ante el brote, asumió este fin de semana
la dirección médica de la residencia. Entre otras medidas, se ha dividido
el centro en dos zonas, "limpia" y "sucia", para evitar el contacto
entre los residentes con sospechas de tener coronavirus y los que no.
Según ha sabido este periódico, Salud Pública no habría aceptado
la petición médica para hacer pruebas a más personas del centro,
sobre todo trabajadores, por la falta de tests.
BALANCE PROVISIONAL DE ESTE LUNES
El número de hospitalizados desde el inicio de la pandemia ha crecido
en las últimas 24 horas en 17 (un 16,5 por ciento más), hasta los 120.
De ellos, 13 han requerido UCI, dato que permanece sin cambios respecto al domingo.
También se ha mantenido estable la cifra de sanitarios contagiados (16).
La parte positiva es el incremento de las altas en 5 (un 35,7 por ciento más),
hasta las 19.
Del total de enfermos en la provincia de Huesca, un total de 59 se encuentran
ingresados en planta en el Hospital San Jorge de la capital oscense y 10 en
la UCI. Por otra parte, 28 enfermos se encuentran ingresados en Barbastro en planta,
mientras que en la UCI son un total de 7.
El coronavirus deja hasta ahora más de 2.000 aragoneses contagiados.
En concreto, y según la información de Salud Pública, 2.078, 220
más que el domingo o, en términos porcentuales, un 11,8 por ciento más.
En las últimas 24 horas, la DGA ha notificado dos fallecidos más (+1,9
por ciento) y la epidemia, desde que comenzó, se ha cobrado la vida de 106
personas (2 de ellas no residentes en Aragón).
El número de aragoneses que han necesitado ser hospitalizados desde
el comienzo ha aumentado un 17 por ciento y supera ya el millar. En concreto, el
último parte de Salud Pública los ha cifrado en 1.094, 159 más que
el día anterior.
De ellos, 156 han requerido su ingreso en UCI, 3 casos más que la víspera.
En términos porcentuales, un 2 por ciento más.
Las altas se han incrementado en 49 y llegan a las 174, un 39,2 por ciento
más que el domingo, mientras que los sanitarios contagiados han aumentado en
4. El último parte de Salud Pública ha cuantificado en 271 los profesionales
de la sanidad con coronavirus, un 1,5 por ciento más que el día anterior.
SE MANTIENEN LAS CAMAS HOSPITALARIAS Y DE UCI DISPONIBLES
Los hospitales aragoneses tienen el 51 por ciento de sus camas disponibles frente
al 52 por ciento del día anterior. Para el caso de las camas UCI, el porcentaje
de camas libres incluso ha mejorado ligeramente, al pasar del 34 por ciento del
domingo al 35 por ciento del lunes.
En el momento de cierre de recogida del parte de Salud Pública (el domingo
por la tarde), había 893 pacientes ingresados por coronavirus en todo Aragón:
134 en UCI y 759 en planta. En los hospitales altoaragoneses la situación
era la siguiente: 9 en UCI y 63 en planta en el San Jorge de Huesca, y 6 en cuidados
intensivos y 36 en planta en el de Barbastro. El Hospital Sagrado Corazón,
o Provincial, también tenía un ingresado.
|