La Confederación oscense muestra su preocupación y considera que se esta "criminalizando" a este colectivo
HUESCA.- La Confederación Empresarial de la Provincia de Huesca (Ceos-Cepyme
Huesca) anunció este lunes que será "especialmente reivindicativa"
para reclamar "medidas en el ámbito laboral, fiscal, tributario y financiero"
para reparar el daño causado por la pandemia de la covid-19 en el sector. Así
lo puso este lunes de manifiesto Salvador Cored, secretario General de Ceos-Cepyme
Huesca, quien adelantó este plan de medidas en un día en el que se vieron
obligadas a cerrar más empresas oscenses a causa del cese
de actividad en los sectores no esenciales, una decisión que repercute
"muy negativamente en la construcción y la industria en general".
Salvador Cored valoró que las propuestas de Ceos-Cepyme tendrán que "engrasar
la maquinaria para que las empresas puedan trabajar al mejor nivel posible para
crear empleo y volver a la normalidad porque si no esto puede ser un problema
gravísimo para la sociedad española".
El secretario general consideró que las medidas que se plantearán tras
el estado de alarma "tendrán que ser tan agresivas como las que nos
imponen pero en sentido contrario para que las empresas puedan renacer cuanto
antes".
Por su parte, el presidente de Ceos-Cepyme Huesca, Fernando Luna, manifestó
que "el empresario está preocupado" por las nuevas medidas establecidas
en el estado de alarma, que suponen la paralización de las actividades consideradas
no esenciales y manifestó que se esta criminalizando a este colectivo.
El presidente de los empresarios oscenses afirmó que "se ha creado un caos",
al tiempo que ha insistido en que "la patronal no ha sido consultada".
Fernando Luna lamentó que las últimas medidas, que suponen la
paralización de las actividades no esenciales hasta el 9 de abril,
hayan sido adoptadas "sin consenso", que se haya creado "un caos
empresarial" y que "se esté jugando con el patrimonio y el futuro".
Y añadió que "se ha creado un caos de notificaciones, no se sabe
qué hay que hacer" y es que "mientras estamos pidiendo agilidad,
sencillez y tranquilidad porque el empresario y autónomo se está jugando
su patrimonio y su futuro, además de unas normas asequibles, nos encontramos
con todo al revés" y "se está volviendo loco el mundo empresarial".
|