El país asiático ha bajado de los 2.500 infectados por primera vez desde enero
MADRID.- China, el país donde se originó la pandemia del coronavirus,
asegura contar ya menos de 2.500 casos "activos" y en Italia el contagio
se ralentiza, pero a nivel global la epidemia está en una fase expansiva
acelerada. La cifra de nuevos casos diarios de coronavirus en el mundo continúa
aumentando y en las últimas horas se diagnosticaron 66.000 positivos, lo que
supone un récord, y el total global se sitúa en 693.224 contagiados, según
los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgados ayer.
Al actual ritmo, que además muestra una tendencia a acelerarse, se alcanzará
el millón de afectados globales a mediados de esta semana.
Los fallecidos por la pandemia, que afecta a más de 200 países y
territorios del planeta, ascienden a 33.106, es decir, 3.000 más que
en la jornada anterior, conforme a las estadísticas del organismo.
Según los datos de las distintas autoridades sanitarias de los países
afectados, dos naciones sobrepasan ya los 100.000 contagiados: Estados Unidos
(145.000) e Italia (101.000), aunque este último reportó el lunes
el número más bajo de nuevos casos diarios de las últimas dos semanas.
La OMS informó de que ya ha recaudado 622 millones de dólares de
los 675 millones que solicitó hace dos meses para financiar un plan estratégico
de preparación y respuesta contra la covid-19, aunque se estima que podría
aumentar la petición.
CHINA BAJA DE 2.500 CASOS
La Comisión Nacional de Sanidad de China aseguró este lunes que
el número de contagiados del coronavirus "activos" en el país
es de 2.396, lo que significa que, por primera vez desde enero, baja de los 2.500.
En las últimas 24 horas se diagnosticaron 31 nuevos casos, 30 de ellos
procedentes del extranjero, los llamados casos "importados".
Esto supone una mejoría respecto a los datos del sábado, momento
de entrada en vigor del veto de acceso al país a extranjeros y día en
el que China detectó 44 infecciones del virus "importadas".
Desde que la pandemia empezó a azotar con severidad al resto del planeta, son
muchos los chinos que han regresado a su país, donde la covid-19 -siempre
según las cifras oficiales- parece más controlada. De ahí el repunte
de los casos importados en las últimas semanas.
SE FRENA EN ITALIA
El número de fallecidos en Italia a causa del coronavirus alcanzó este
lunes los 11.591, al registrarse 812 en las últimas 24 horas, mientras
el aumento de los casos de contagio se ha reducido claramente, según los datos
difundidos por Protección Civil.
Las personas infectadas actualmente son 75.528, con lo que se registraron
el lunes solo 1.648 más que el domingo, menos de la mitad de la media de los
últimos días.
Desde que el pasado 20 de febrero se detectó el primer caso en Italia, el
número total de contagiados es de 101.739, de los que 14.620 ya se han
curado. De todos los casos positivos actualmente, la mayoría, el 58 %, están
recuperándose aislados en sus casas, con síntomas leves o sin síntomas,
mientras cerca de 4.000 se encuentran en cuidados intensivos.
|