El sector asegura estar "preocupado" ya que ha visto caer su actividad en torno a un 80 %
HUESCA.- El Ayuntamiento de Huesca ha reducido de nuevo el servicio de
taxi en la capital altoaragonesa, un sector en el que la actividad ha caído
en torno a un 80 % desde que se decretara el estado de alarma a causa de la pandemia
de la covid-19. La propia flota de taxistas de Huesca ha fijado los turnos
para seguir prestando este servicio público que ahora tendrá activos menos
vehículos.
Ángel Solano, presidente de la Asociación de Taxis de Huesca, explica
que el primer turno, de 7:00 a 15:00 horas, pasa de ocho a seis taxistas. En el
segundo turno, de 15:00 a 23:00 horas, a partir de este martes por la tarde trabajarán
tres taxistas en vez de los cuatro que daban servicio hasta ahora. Por las noches,
se mantienen tres taxistas de guardia para poder atender a los ciudadanos en casos
de urgencia. Uno de ellos hará la guardia de forma presencial, mientras
que los otros dos estarán en su domicilio. Desde el Ayuntamiento de Huesca
agradecen a este colectivo "su colaboración y su trabajo" en unos días
en los que la actividad ha caído en picado, al igual que sucede en otro tipo
de sectores.
Ángel Solano comenta en este sentido que el número de servicios que
entran por centralita se ha reducido en torno a un 80 % desde que se decretó
el estado de alarma, un porcentaje que sube hasta más del 90 % para aquellos
que se realizaban recogiendo a clientes en las propias paradas.
"Hemos rebajado muchísimo los ingresos y lo estamos pasando mal.
Cuando toque pagar los gastos habrá que tirar de ahorros", comenta el presidente,
que añade que sus compañeros afrontan la situación desde "una
perspectiva bastante mala".
"Nosotros no podemos quedarnos en casa porque somos un servicio esencial
y tenemos que salir, con el riesgo que eso conlleva. Estamos preocupados y con
la incertidumbre de si vamos a poder acogernos a algún tipo de ayuda sabiendo
que vienen los pagos", comenta.
En cuanto a medidas sanitarias, la flota de vehículos en activo se limpia
cada día con ozono en naves municipales para reducir el riesgo de un posible
contagio ante la covid-19.
|