- Huesca
registra dos nuevos fallecidos por coronavirus este jueves, uno en el Hospital
San Jorge y otro en Sabiñánigo. Un usuario de la residencia de personas
mayores Alto Gállego de Sabiñánigo ha fallecido esta noche, con esta
persona son cuatro los residentes de este centro que han fallecido, además
también ha muerto un paciente ingresado en el Hospital San Jorge.
- La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Pilar Ventura,ha anunciado
este jueves que la
Comunidad espera recibir 100 respiradores este domingo y ha asegurado que
desde el Ejecutivo se está realizando reparto de mascarillas "todos
los días, conforme van llegando".
- Las cifras de casos de coronavirus parecen estar dando un leve respiro
en Aragón pero respecto a las muertes "quedan
por delante unos cuantos días complicados, de bajada y de repuntes,
en los que seguiremos dando datos de mortalidad muy serios y muy preocupantes porque
detrás de estas cifras hay personas y tragedias".
- El Ministerio de Sanidad ha confirmado este
jueves un total de 10.003 muertos con coronavirus tras sumar un nuevo récord
de 950 fallecidos (10,5 % más) en las últimas 24 horas, en las que se
han contabilizado 8.102 contagiados más (7,9 %), que ya alcanzan la cifra
de 110.238.
- Un paciente de 33 años de edad, vecino de la localidad ribagorzana
de Laspaúles, es el
primer paciente con coronavirus que es dado de alta en el Hospital de Barbastro.
- El Gobierno ha dejado en
manos de la autonomía universitaria la decisión de terminar las clases
de forma "online" y cómo hacer los exámenes, incluso si
se levanta el estado de alarma por la crisis del coronavirus, y les permite también
elegir si las prácticas pasan al curso siguiente o a los meses de verano.
- Los grupos parlamentarios socialistas en el Congreso y en el Senado han
decidido este jueves que durante el actual estado de alarma, tanto los diputados
como los senadores
donen la parte correspondiente a las dietas de alojamiento y manutención a
entidades sociales.
- Endesa, dentro de su Plan de Responsabilidad Pública, asumirá
el coste
de luz y gas de trece hoteles medicalizados que ayudan en la lucha contra el Covid-19.
La compañía se suma así al esfuerzo de los clientes que están
ofreciendo un servicio a la sanidad pública en estos momentos tan críticos
de la pandemia. Esta gratuidad se mantendrá mientras dure el estado de alarma.
- LaLiga ha enviado a los clubes el
borrador del protocolo de actuación en el que se marcan las pautas de actuación
a la hora de diseñar el plan de vuelta a los entrenanientos. Se
hará de forma gradual y se divide en cuatro fases con el objetivo de lograr
el estado de forma óptimo por parte de los jugadores en el momento de reanudar
las competiciones.
- El Área de Desarrollo del Ayuntamiento de Huesca anima a todos los oscenses
a aprovechar el Estado de Alarma para desarrollar nuevas habilidades digitales
y mejorar las competencias personales, profesionales o de emprendimiento a
través del programa "Sé + Digital", que pone en marcha
el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad a través de la Escuela
de Organización Industrial (EOI) y en colaboración con Orange.
- El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias,
Fernando Simón, ha reconocido que los test rápidos de detección
del nuevo coronavirus "no son perfectos", pero sí
lo "suficientes buenos para usarlos" para usarlos en contextos específicos.
- Entorno a 210
familias se han visto beneficiadas por la labor que el Banco de Alimentos
está realizando desde que se decretó el estado de alarma. La entidad está
atendiendo las necesidades de personas y familias en situación de vulnerabilidad,
en colaboración con las asociaciones con las que trabaja habitualmente, además
de Cruz Roja, las comarca de Los Monegros y La Hoya y el Ayuntamiento de Huesca.
- Tamarite de Litera ha recibido este jueves a la Unidad Militar de Emergencia
(UME) para proceder a la desinfección del Centro de Salud y las dos residencias
de personas mayores que existen en la localidad. Esta solicitud, formulada por el
Ayuntamiento a la Delegación del Gobierno en Aragón, ha permitido actuar
a fondo en estos tres espacios que se consideran de especial riesgo. La actuación,
explicó el alcalde Francisco Mateo, ha sido preventiva para intentar evitar
nuevos casos.
- Un joven de 22 años de Torrevieja (Alicante) ha sido enviado a prisión
provisional por, presuntamente, saltarse
en seis ocasiones el obligado confinamiento por la pandemia de coronavirus
(Covid-19).
-La
labor de voluntariado para tareas de acompañamiento a las personas
sin hogar está permitiendo que en los espacios que hoy les acogen se sientan
más arropados. Jaime Esparrach, secretario general de Cáritas,
contextualizaba en conversación con este periódico la situación de
confinamiento para las personas sin hogar.
- A Andrés Guillén, un vigilante forestal de 57 años de Murillo
de Gállego, las medidas de confinamiento
por el coronavirus le sorprendieron a miles de kilómetros de su pueblo.
Concretamente en la localidad filipina de Pagudpud, a unas 10 horas de viaje desde
la capital, Manila. Acababa de llegar en autobús a este destino turístico
de playa en la isla de Luzón, la más grande del país.
- El Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza, a través
del Instituto de Investigación Sanitaria Aragón (IIS Aragón), es
uno de los diez hospitales de España que van a participar en el ensayo clínico
"Solidaridad", una iniciativa de la Organización Mundial de
la Salud (OMS). El investigador principal del estudio es el doctor José
Ramón Paño, del Servicio de Enfermedades Infecciosas e investigador
del IIS Aragón.
- El presidente del PP, Pablo Casado, ha propuesto este jueves
una remuneración extra para los trabajadores de los sectores considerados esenciales,
bien mediante el abono de una paga adicional o bien dejándoles exentos de
pagar impuestos durante el estado de alarma por el COVID-19.
-
El coronavirus deja el peor mes de marzo de la historia para el empleo.
En Huesca el paro ha aumentado en 1.280 personas, en Aragón un repunte
de 5.509 y en España se han sumado 293.228 personas.
- El ayuntamiento de Biescas agradece la
donación y colaboración solidaria de la aseguradora Reale Seguros para
la lucha contra el coronavirus. Reale Seguros contratará y financiará
a cargo de su empresa la desinfección de las cuatro instalaciones públicas
del municipio de Biescas, a través de un Convenio de Colaboración
con el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón
y ARAEPLA, Asociación de Empresas de Desinfección y Control de Plagas,
cuyas entidades asociadas serán las encargadas de desarrollar las tareas de
desinfección.
-
La crisis del coronavirus tiene un claro efecto político. Casi cinco
meses después de las elecciones, PSOE y Podemos están afrontando el momento
más delicado para la coalición, y la pandemia les está pasando factura.
Esa es la principal conclusión de la encuesta de DYM para HENNEO -ya
el CIS publicó su barómetro de marzo, en plena crisis, y otorgó un
31,9% de intención de voto al PSOE, 12,3 puntos por delante del PP-. Si hoy
se repitieran los comicios, el PSOE volvería a ganar con un 26,8% en intención
de voto, pero con 1,2 puntos menos que en noviembre.
- El grupo de pop-rock "Dúo Dinámico" ha cedido a la Comunidad
de Madrid los
derechos para anuncios publicitarios de la canción Resistiré,
convertida en el himno de la resistencia y lucha de los españoles contra
el coronavirus, que han salido a cantarla a sus ventanas, terrazas o balcones
durante el confinamiento.
- Las innumerables urgencias que está provocando en diferentes campos de la
sanidad la pandemia de la covid-19 han llevado a un equipo multidisciplinar de
veterinarios, médicos e ingenieros al desarrollo en un tiempo récord
de un
respirador automático para reforzar la asistencia sanitaria en los hospitales.
-El alcalde de Huesca, Luis Felipe, destacó este miércoles el
compromiso y la solidaridad de toda la ciudad desde que el pasado 14 de
marzo el Gobierno central decretara el estado de alarma como consecuencia de
la crisis sanitaria generada por la expansión del coronavirus.
- La iniciativa Aragón en Marcha para luchar contra el coronavirus, que coordina
el Gobierno de Aragón en colaboración con Ceoe Aragón y en la que
participan también Cepyme, CCOO y UGT, ha gestionado el primer
pedido que gracias a esta iniciativa ha llegado, el pasado martes, a la
comunidad autónoma.
- El doctor Fernando Simón, Jefe del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias
del Ministerio de Sanidad, aseguró este miércoles desconocer dónde
se han contagiado el 60 por ciento de los responsables del Comité Técnico
que ofrece las ruedas de prensa todas las mañanas desde Moncloa y considera
irrelevante si el contagio se ha podido producir allí, en el Palacio de la
Moncloa.
- Los tres residentes que resultaron positivos en los últimos test de la covid-19
realizados en la residencia de mayores Valle del Ésera de Campo
serán trasladados a la residencia La Abubilla de Yéqueda este jueves.
El
alcalde, Eusebio Echart, consideró que su evacuación supone "un poco
de alivio", tanto para los cuidadores como para el resto de usuarios.
-
A Andrés Guillén, un vigilante forestal de 57 años de Murillo de
Gállego, las medidas de confinamiento por el coronavirus le sorprendieron
a miles de kilómetros de su pueblo. Concretamente en la localidad filipina
de Pagudpud, a unas 10 horas de viaje desde la capital, Manila.
-La
Comarca del Alto Gállego ha puesto en marcha un servicio de traslado de objetos
personales para vecinos ingresados en el Hospital San Jorge y en la residencia
de Yéqueda a causa de la covid-19.
- El Gobierno de Aragón ha difundido una serie de indicaciones sobre cómo
se deben tratar los residuos en aquellos hogares que se encuentren aislados o en
cuarentena por haber en ella alguna personas con síntomas de padecer
coronavirus o un caso ya confirmado.
- El central del Bada Huesca
Miguel Malo vive el confinamiento con paciencia y aprovechando el tiempo que
le brinda para estudiar y seguir las clases telemáticas de Medicina y para
tratar de mantener un buen estado de forma, sorteando las limitaciones que impone
la estancia en casa.
- Más del 87% de los centros educativos de Aragón consideran que
su alumnado ha estado "totalmente
atendido" en la primera semana de confinamiento para hacer frente a
la alerta sanitaria provocada por la rápida expansión del coronavirus.
Así se desprende de un cuestionario enviado a todos los centros de la Comunidad
por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte, y que fue respondido por
más del 90% de ellos, por lo que se tiene una muestra amplia y fiable de cómo
están trabajando los docentes de la Comunidad a distancia en el presente escenario.
- La
caída de precios del cordero se sitúa en un 37 por ciento debido
al cierre del sector hostelero y al descenso de las exportaciones, lo que genera
preocupación e incertidumbre en el sector ganadero, en el marco de la situación
de crisis sanitaria por la covid-19.
|